There is so much knowledge inside of each of us. We can tap this for problem solving or any kind of knowledge sharing or learning activities. One very useful Liberating Structure for this is Discovery and Action Dialog, or D.A.D. Do this challenge in pairs or small groups. For the F2F events, we’ll work in pairs or trios. Online you can do this with another person in a chat room, Google Hangout, Skype or in any web meeting tool. It is useful to have either a shared whiteboard or a chat room to take shared notes.
- Find a partner or small group of up to 5 people.
- Read about D.A.D. at http://www.liberatingstructures.com/10-discovery-action-dialogue/
- Use the following questions around the challenge of engaging your students.
- How do you know when your students are “checked out” or failing to engage?
- What do you do to actively engage them?
- What makes that hard to do all the time?
- Who does it effortlessly?
- What does he/she do?
- Any new ideas?
Share your best new ideas as responses to this challenge.
EXTRA: Tweet out the idea you plan to put into use with your students to increase their engagement. Use the hashtag #udgagora.
Complete This Challenge
After you do this challenge, please share it so it can appear with other responses below.
If
your response exists at a public viewable URL, you can add the information directly to this site.
Add A Response
Resources for this Challenge
Have you created something or know of an external resource that might help others complete this challenge?
If
the resource is available at a public URL please share it.
Add a Resource
9 Responses Completed for this Challenge
- Descubrimiento y Acción de diálogo (Rosalina Macias Serna, @Ing_Rosalina)
se llevo a cabo la Estructuras Libertadores: Descubrimiento y Acción de Diálogo, Pero nos enfrentamos una DIVERSOS inconvenientes ya Que ALGUNOS de los pupilos Estudiantes sin aire contaban el hardware, software o Tiempo En que coincidieran los Estudiantes Entre si. les gusto mucho la dinammica y ESTAMOS en proceso de adquisicion de hardware y software DICHO proximo Una párrafo Intento
- Experiencia educativa de Janny Trujillo (Marcos Crepo, @guayabos139)
La muestra Janny Trujillo es profesora de la materia de Gestión de Políticas Culturales Internacionales, del Sistema de Univesidad Virtual de la UdeG. Ella se comunica con los alumnos a través de la red y tuvo la experiencia de conducir un taller en el cual participaron estudiantes de varios países de Latinoamérica con una excelente respuesta debido a que el taller era optativo y los alumnos no sintieron la presión de obtener una calificación. Ella comenta que se desarrolló una more… »
- Compartiendo estrategias (Gerardo Varela, @gervarela)
Mediante la entrevista conducida por las preguntas orientadoras y compartiendo con la Mtra. Bibiana de Cucosta. En sus estrategias esta restablecer el dinamismo de la clase conforme ve que los estudiantes pierden el interés. Tambien compartimos q su práctica es muy diversa de la mía que es virtual y este tipo de estrategias difieren de un diseño instruccional establecido y una estrategia como tal podría ser la motivación.
- Involucramiento de los estudiantes en la utilización de aplicaciones móviles (Gladys Tabares, Margarito Mora, Luis Sánchez, @cshgladyst)
Propósito: La implementación de aplicaciones móviles en la carrera de periodismo. Deben estar definidos los objetivos de las actividades y tareas para captar su atención e interés del estudiante. Contar con una secuencia de actividades con tiempos definidos y aprovechar la disposición de interacción para responder a los proyectos que se plantean en el aula. La definición de tiempos y objetivos es fundamental para estimular la motivación del alumno. Una de las dificultades en el proceso de la enseñanza-aprendizaje es more… »
- Motivación de los alumnos (Humberto Gómez, @charlottinga)
Reto La falta de motivación de los alumnos ¿Cómo identificar a un alumno con este problema? No permite la integración con los demás alumnos No participa en clases No lleva su material No asiste ¿Qué podemos hacer para motivarlo? Promover actividades de integración o colaborativa Reconocer sus logros abiertamente Propiciar un acercamiento para conocer sus intereses Modificar esquemas de impartición de clases ¿Por qué no implementar las medidas anteriores día a día? Porque son grupos muy grandes y resulta difícil more… »
- El diálogo como una estructuta liberadora (Fernando Calonge Reillo, @TotoCarrion)
Respuestas según secuencia de preguntas. 1. Se despistan y no están atentos si están fuera de la actividad, o muestran interés y son participativos en caso contrario. 2. Con instrucciones claras, dándoles seguimiento, y planteándoles actividades y tareas relevantes para los estudiantes 3. Fomentando procesos interactivos y cambiando el estímulo. 4. Lo dificulta la falta de costumbre y la falta de planificación y estrategias por parte del profesor. 5. El alumno o alumna debe incrementar su participación en diálogos, análisis more… »
- Reflexiones (Cinthya Lopez, @CinthyaLpez10)
1 Nuestra primera reflexión es que el comportamiento, la conducta inmediata y la falta de interés propicia la apatía en la calidad del trabajo de los estudiantes. 2 Consideramos que la manera de combatir esta apatía es teniendo un cambio de estrategias en el aula propiciando que tengan convivencias diferentes o trabajos colabora ticos con equipos diferentes. 3 Un aspecto a cambiar es el individualismo de los estudiantes
- Adaptar las aplicaciones tecnológicas (Leticia lemus, @letilemuss)
Adaptar las herramientas y/o aplicaciones tecnológicas de acuerdo al contexto. Hay zonas en las que no se cuenta con la infraestructura necesaria para los servicios que dan soporte a las aplicaciones tecnológicas que se quieren aplicar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que es necesario ubicar y adecuarlas a los recursos existentes.
- Ética profesional (Hermelinda Jimenez Gómez, @asesorajimenezG)
Principios que rigen la profesión
2 Resources for this Challenge
- Liberar estructuras (Guadalupe Vallin, @GuadalupeVallin)
Una actividad que consista en un juego basado en un memorama, en donde el estudiante aprenda de manera lúdica y desarrolla habilidades y destrezas , en un contexto de relajación
- Bioetica (Hermelinda Jimenez Gómez, @asesorajimenezG)
Importancia de la Bioetica
Leave a Reply