MySQL en Hosting usando phpmyadmin
Este reto consiste en diseñar una base de datos pero en un hosting (hospedaje web gratuito).
Para este reto el estudiante se capacitará en un ambiente académico mixto, es decir, combinando actividades presenciales en el laboratorio de cómputo y revisando material de apoyo en Internet, además generará un video en el cual documentará el paso a paso de cómo generó su base de datos.
El estudiante asiste al laboratorio de cómputo en donde el asesor de manera expositiva (clase exposición) da a conocer el procedimiento y las herramientas a utilizar para crear una base de datos en línea en el hosting gratuito de hostinger.es
Esta base de datos será del motor MySQL y se usará la herramienta phpmyadmin para generarla. Los códigos para crearla se publicarán en un espacio moodle pero serán códigos en formato JPG, por lo que el estudiante tendrá que escribir dichos códigos en el hosting.
Terminada la sesión presencial el académico comparte que en moodle estarán visibles algunos URLs que lo llevarán a videos publicados en youtube los cuales le guiarán para crear otra base de datos pero ahora para crearla de tarea. Las instrucciones de esta tarea estarán en un buzón de tarea de la plataforma moodle de este curso.
Una vez revisados los videos el estudiante deberá crear una base de datos en el hosting pero además deberá documentar el procedimiento de la creación ya sea mediante una secuencia de pantallas capturadas las cuales las agregará a un archivo Power Point y posteriormente las suba al servicio de SLIDESHARE, la otra opción es que grabe en video el proceso de la elaboración de su base de datos con herramientas como CAMTASIA STUDIO y que dicho video lo suba al servicio de YOUTUBE.
Cualquiera de estos servicios de publicación deberá compartir la URL de su slideshare o de su video en youtube mediante un twitt en su cuenta de twitter. Un ejemplo de este reto sería:
“Comparto con usted la URL de la tarea 2 http://bit.ly/1LtSxjI para @vega_net #Tarea2ProgramacionWeb”
De esta manera el estudiante trabaja tanto de manera presencial como en línea, usando recursos de Internet y compartiendo su aprendizaje con sus compañeros y su profesor. Obteniendo así un aprendizaje blend o mixto.
Tweet
Leave a Reply