Preguntas inteligentes
Titulo: Los gases ideales y los reales en las reacciones químicas.
Objetivo de Aprendizaje: Comparar la relación que existe un gas ideal con un gas real con el fin de resolver problemáticas que se le presente en el campo laboral.
Se les darán un texto de las partes más relevantes del comportamiento de un gas ideal y de un gas real, acompañándole con un grafico de relación entre un gas ideal con el real.
Lecturas de relación entre un gas ideal y real, por cada uno de los alumnos para participar en la dinámica.
Discusión grupal
Trabajos individual resumen del texto
Realizar una pregunta detonadora o motivadora:
¿Cuándo la relación entre PV/RT=1?
Exponer a través de la pregunta detonadora enunciar tus propias preguntas:
1. ¿Cuándo los moles de un gas es igual a uno?
2. ¿Cuáles son los efectos de las fuerzas de repulsión intermolecular de un gas?
3. ¿Cuáles son efectos de las fuerzas de atracción intermolecular de un gas?
4. ¿Es la presión la que determina la diferencia entre un gas ideal y uno real?
5. ¿Si graficaras en el eje de las (x) la presión y en el de las (y) la relación entre PV/RT?
6. ¿Qué comportamiento gráficos resulta al graficar la presión vs PV/RT?
7. ¿Qué tan importante es diferenciar un gas ideal de un real?
Preguntas inteligentes
Considerando la pregunta detonadora y el objetivo, se procesara a clasificar las preguntas, para generar la actividad lúdica, al momento que el estudiante empiece a jugar con las preguntas y empiece a dudar sobre su clasificación-
De todas las interrogantes que planteasteis cuales tienen las que tienen una relación directa a la pregunta detonadora.
las preguntas son: 1,6 y 7.
Preguntas inteligentes
Ahora genera la actividad lúdica al permitir que el alumno responda sus propias preguntas.
Con respecto a las preguntas seleccionadas les da respuesta, considerando el texto y con el apoyo del ppt:
1. ¿Cuándo los moles de un gas es igual a uno?
R. cuando la relación entre la presión, volumen y temperatura, manteniendo constante los moles tengan el comportamiento de un gas ideal.
6. ¿Qué comportamiento gráficos resulta al graficar la presión vs PV/RT?
R. observas que para un gas ideal resulta una línea recta horizontal y para un gas real se obtiene una curva.
7. ¿Qué tan importante es diferenciar un gas ideal de un real?
R. en principio esta la utilización de la formula general de los gases ideales que le corresponde la ecuación PV = NRT y si es real se puede aplicar la ecuación de Van der Waals y con ello puedes tener un valor de la presión más aproximado a su comportamiento en el campo laboral.
Trabajos individual resumen del texto
Preguntas inteligentes
Generar condiciones para que la pregunta motivadora o detonadora y con las preguntas que formularos los propios estudiantes se genere la comunicación y reflexión al cumplimiento de los objetivos, propiciando el proceso de enseñanza y aprendizaje al momento que aprenden tanto contenidos, conceptos, procedimientos, valores. Así, como motivar y desarrollar todo un conjunto de destrezas que les permita establecer nuevas preguntas.
La reflexión y conclusión del estudiantes de la pregunta motivadora y su respuesta en relación a las propias preguntas se comprueba que la pregunta inteligente es atrayente, interesante, motivadora ya que esta logro despertar el interés del alumno al momento que se planteo una cantidad de respuestas con sus propias preguntas y las transformo en hipótesis para en su momento probarlas al echar mano de la información que tiene disponible.
Leave a Reply