Computación Mobil Response

Added by Misael, response for Rethink a Course Activity Challenge

Se utiliza el Twitter para que los alumnos respondan a la solución de un problema computacional, donde todos aportan una idea para solucionarlo y/o mejorar el programa computacional, dando oportunidad a la discución y retroalimentación del problema y las formas de realizarlo. Los alumnos por lo tanto comparten el conocimiento con sus compañeros.

Aplicación computacional Response

Added by Misael, response for Create a low-tech scenario-based learning activity Challenge

Materia: Programación de computadoras. Objetivo: Ubicar a los alumnos en una situación parecida a la que encontrán en las empresas, donde las exigencias de los tiempos de entrega de los productos, y los ajustes que se solicitan a los mismos, se realizan de manera inmediata. Escenario: Dividir al grupo en equipos y darles los papeles de empresarios y desarrolladores. Se tiene que resolver una problemática (previamente planteada por el profesor) que la empresa necesita; cambiando dicha problemática pasado algún tiempo more… »

Durante el temblor Response

Added by Gerardo, response for Experience & Reflect on Scenario-Based Learning Challenge

observar estos momentos no se comparan con quien los vive, pero yo trataría en lo posible ponerme a salvo y brindar apoyo a las personas que requieran ayuda, pero siempre y cuando estén dentro de las posibilidades esto con la finalidad de no generar más caos o problemas

Enganchados con multimedia Response

Added by Misael, response for Liberating Structures: Appreciative Interview Challenge

La ocasión donde los estudiantes se engancharon en el tema de la clase, fué cuando lograron incorporar a su proyecto las tareas de las clases anteriores y darle forma a su trabajo através de un video; en el cuál directamente observan el resultado y lo compartieron con sus pares.

Rompecabezas de Física Response

Added by Misael, response for Exploring the possibilities of collaborative learning Challenge

Se considera la siguiente actividad para una clase de 2 Hrs. 1.- Se divide el grupo en equipos de 4 integrantes y se explica la actividad a realizar (10 min). 2.- Se asigna un tema a cada equipo mediante una imagen provocativa de un fenómeno físico que enganche al equipo (y los procesos físicos que implica); el tema se discute y se desarrollen formas creativas para enseñarlo (20 min). 3.- Se reagrupa el grupo y se integran en nuevos equipos more… »