Echando a volar la imaginación Response

Added by Luis Espinosa, response for Beyond the Paper Challenge

una de las cosas que más me funcionaria en mi caso es la implementación de escenarios donde el alumno pueda dirigir el curso del tratamiento de una enfermedad, además a través de ese escenario construir un Wiki entre todo un grupo, sustentado en guías de manejo nacionales e internacionales, haciendo las citas bibliográficas correctamente, favoreciendo la investigación grupal en otros sitios de confianza. Al final del curso los alumnos habrán resuelto varios casos clínicos en forma de escenario, estudios de more… »

Pensando en nuestro curso Response

Added by Luis Espinosa, response for Rethink a Course Activity Challenge

Ponernos a pensar acerca de nuestros estilos de enseñanza y de las modificaciones que aplicaríamos s nuestro curso o la forma de impartirlo es maravillos, además poniendo en práctica todos los aspectos y aplicaciones que aprendimos durante el curso de Agora.

Papas calientes Response

Added by Luis Eduardo, response for Liberating Structures: Appreciative Interview Challenge

cuando los alumnos no ponen atención, hace uso de una aplicación relativamente viejita “hot potatoes” para poder realizar actividades con sus alumnos tipo crucigramas, relación de columnas, pequeños exámenes, etc. Todo el uso de herramientas tecnológicas con la intención de mantener atentos a sus alumnos. Yo utilizaría estas herramientas para intentar abarcar más alumnos a las actividades de la clase. Intentar más el uso de la tecnología para atraer a mis alumnos.

Cuéntame una historia Response

Added by Jaime Palomares Marin, response for Liberating Structures: Appreciative Interview Challenge

al hablar con mi compañero, el Dr. Luis,  me comentó que su asignatura es terapéutica farmologica, la cual implica tomar decisión en el manejo del estado patológico de una persona con medicamentos. Suele ser una asignatura difícil y árida, pero encontró una forma de captar la atención y liberar estructuras de todos sus estudiantes con una técnica sencilla. contando una historia acerca de un paciente en primera persona donde el lo trato, detallando paso a paso sus decisiones, sus aciertos more… »

Pensar y compartir en pareja Response

Added by Yahaira Padilla, response for Exploring the possibilities of collaborative learning Challenge

Pensar y compartir en pareja Principalmente mostramos una imagen y después lanzamos una pregunta,los estudiantes comparten discuten y analizan  la información en pareja  y después individualmente  para lograr un razonamiento cognocitivo. se comparte el tema en diferentes secciones para lograr un avance  en grupo para lograr una retroalimentación y  después el objetivo  es resolver problematicas especificamente Por qué esta estrategía, por  la facilidad de compartir en pareja el alcance de conclusiones y trabajo colaborativo