Se trata de utilizar la teoría del juego para que los estudiantes aborden unidades teóricas de las materias de Algebra y Programación en Lenguaje Ensamblador de la carrera de Ingeniería en Telemática del CUSur. Los pasos a seguir son los siguientes: 1. Formar equipos de 3 ó 4 integrantes. 2. Asignarles uno o dos temas de una unidad de aprendizaje dependiendo de la extensión. 3. Pedir a cada equipo que realice un juego (adivina quién, maratón, crucigrama, sopa de letras, more… »
Challenge Responses and Resources Contributed by @gerardo_jh
13 total items found
Mi primer meme Response
Comparto mi primer meme realizado con “mematic” app.
Canales auxiliares de difusión para periodismo Response
En el enlace proporcionado se muestra un resideño para convertir a los alumnos de periodismo en activos difusores y productores de información digital, actividades relacionadas a la asignatura de Periodismo Digital. https://docs.google.com/document/d/10AyUiZ0mNA0dKkVkL1KKNXdywSBI45x0stEqyf50jyo/edit?usp=docslist_api
Programación en Lenguaje Ensamblador Response
En el documento se encuentra el replanteamiento de una actividad de la materia de “Programación en Lenguaje Ensamblador” de la carrera de Ingeniería en Telemática del CUSur.
Identificando los requerimientos de crear un sitio web dinámico Response
En el enlace se muestra el documento que describe lo propuesto para cumplir con este challenge.
Repensar una actividad de un curso: entrevistas en video Response
En la liga a Google Docs se muestra un ejemplo del replanteamiento de una actividad académica para realizar una entevista en video.
Electricidad y magnetismo Response
Es un sitio que contienen material listo para ser utilizado como apoyo introductorio a la materia de electricidad y magnetismo de la carrera de Ingeniería en Telematica.
Proposito de los lenguajes de programación Response
Esta es una imagen elaborada con la aplicación de “baiboard” cuya finalidad es ilustrar el propósito de los lenguajes de programación.
Liberating Structures / caso de exito en lenguaje ensamblador Response
Gerardo hizo enfasis en la importancia de tener las prácticas que realizan los alumnos guiadas, antes cuando realizaban una practica iban avanzando todos juntos paso a paso, la clase era desgastante para el como maestro y se avanzaba lento, por lo cual decidió cambiar de estrategia a compartir las prácticas con sus alumnos y el ser un facilitador, donde cada uno de los alumnos pueden avanzar según su ritmo, los mas avanzados terminan más rápido sus actividades y pueden ayudar more… »
Cambiando la forma pedir productos finales Response
@adrianalic comentó que su experiencia donde sintió que liberó estructuras fue cuando cambio la forma en que sus alumnos entregaban sus productos finales, ya que pasó de la forma clásica a solicitar productos tales como realizar una canción, un video o un juego que abordara los contenidos de la asignatura. El resultado fué muy positivo y productivo ya que ademas de que los alumnos se divirtieron, entregaron productos muy buenos e interesantes. El resultado más satisfactorio fue con los videos, more… »