Introducción
Universidad y Siglo XXI es una materia básica para varios Programas Educativos, tiene contenidos muy diversos que nos permiten darle al estudiante herramientas para un mejor desempeño a lo largo de su trayectoria en la Universidad.
Los contenidos van desde Normatividad e identidad universitaria, liderazgo y situación socioeconómica del estado, nuestro pais y a nivel mundial. Por lo que al ser una materia con temas tan variados desde haber alguna dinámica, de hacerlo más ameno, por lo que en la clase implementamos las siguientes actividades, video corto y el mat tee.
¿Qué? y ¿Por qué?
Esta asignatura generalmente los estudiantes no le toman la importancia que realmente tiene, además el horario de 8:00 a.m. no ayuda mucho, ya que algunos estudiantes debieron viajar desde muy temprano, por lo que varios tienden a aburrirse o estar somnolientos. Por lo que al iniciar este diplomado de aprendizaje movil decidí cambiar varias de las practicas que tenia e innovar un poco.
El tema “perfin de egreso” trabajamos la dinámica mat-tee, esto debido a que este tema generalmente lo exponian y realmente la mayoria no pone atención a sus compañeros. Con esta dinámica logre que interactuaran con compañeros que no lo hacian y que compartieran sus propios puntos de vista.
El tema de “liderazgo” también no se ve mucho interés por parte de los estudiantes por lo que decidí que englobaran su concepto de liderazgo y tipos de liderazgo en un meme y lo compartieran por twiter, pero no obtuve éxito en el uso de esta plataforma por lo que optamos por utilizar Facebook para compartirlo, se uso el #liderazgouniversidadysigloXXI.
El tema de “situacion socioeconómica a nivel mundial” por la complejidad que conlleva, así como la sensibilidad se les solicitó hacer un video corto, exponiendo alguna problematica de este tipo utilizando Animoto.
Estas dos últimas opciones permiten al estudiante desarrollar su creatividad y le permiten elevar el nivel cognitivo de lo aprendido, de manera que el logra sintetizar la información, pero a la vez el logra crear un producto sobre lo aprendido, que al final es lo que importa que los estudiantes no memoricen información, sino que la razonen.
¿Cómo?
Para los estudiantes resulta un reto, ya que no están acostumbrados a utilizar las redes sociales para compartir información académica, en mi grupo optamos por utilizar facebook para compartir los memes y videos, para estos pusimos el #liderazgouniversidadysigloxxi y #universidadysigloxxi.
Estas dos actividades fueron el resultado de actividades integradoras, en lugar de implementar un exámen escrito se les pidió que realizaran un video corto mostrando alguna situación de problemas socioeconómicos a nivel mundial. Con esto noté que existen estudiantes que no les gusta trabajar con actividades diferentes, solo quieren actividades tradicionales, pero la mayoría se siente comodos utilizando estas herrameitnas tecnológicas. Estos tienen el #universidadysigloxxi, además las evidencias de este trabajo están en la carpeta de dropbox https://www.dropbox.com/sh/7s37cj8tsuraksf/AADSZby1eOkKUn83Piu7c-DMa?dl=0
Para mi el punto fundamental es encontrar que temas podemos trabajar con este tipo de dinámicas, ya que a mi punto de vista no podemos basar todas las actividades de un curso en este tipo de herramientas, ya que corremos el riesgo de convertir nuestro curso en un muestrario de uso de herrramientas.
Reflexión
Este tipo de actividades no fué 100% acogido por los estudiantes, lo atribuyo a que en CUValles no tenemos una población 100% joven, los estudiantes de mayor edad mostraron renuencia a realizar este tipo de actividades, pero esto no impedirá que lo siga implementando, ya que es algo novedoso para ellos, algunos estudiantes mencionaban que les gustaba la clase ya que conmigo hacian cosas diferentes.
Creo que puedo implementarlo en otras materias, por lo que mi reto es cambiar mi planeación para incluirlo en la materia Uso de Tecnologías IV.
¿Qué fue lo que pasó? ¿Qué salió bien, que no salió tan bien y qué fue lo inesperado? ¿Consideras que representó un éxito para ti como instructor? ¿Qué nos dice de tu práctica docente en el futuro?
Evaluación
La evaluación fue muy sencilla, se les solicitó a los estudiantes su retroaliementación de las estrategias implementadas, cuesta un poco de trabajo obtener este tio de información, la mayoría piensa que hay algo oculto y les repercutirá en sus calificaciones. Opte por salir del aula y darles un tiempo determinado para que se expresaran libremente (adjunto carpeta con evidencias https://www.dropbox.com/sh/7s37cj8tsuraksf/AADSZby1eOkKUn83Piu7c-DMa?dl=0 ).
Mirando hacia adelante
Planearía mejor mis dinamicas en clase, el mat tee no funcionó como esperaba; el uso de redes sociales para publicar los contenidos de algun trabajo multimedia es muy util, ya que no solo queda dentro de la plataforma, si no que permite que otras personas vean el trabajo y aprendan sobre el tema. Sin duda alguna los memes y videos cortos, me encantaron.
Well done – I’m assuming the comments in drop box were from students about their experience with the new approaches (translation is preventing me from reading them). There is likely much to learn from their feedback.
Thank you for your thoughtful reflections and intentional next steps!