Reading Time: 3 minutes

Introducción

La información generada para esta enseñanza es con uso de la tecnológica, donde la presencia y comunicación docente-alumno implica un proceso interactivo. Para ello, requerimos se vincule nuestras tareas sustantivas para; promover el aprendizaje durante toda la vida de nuestro alumnos para que estos sean, participativos, innovadores, pero sobre todo emprendedores, y, generen habilidades de trabajo en equipo.
Con el propósito de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje se plantea abordar la tecnología para favorecer cambios en profesores universitarios en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

La asignatura que se imparte es la de química aplicada, a los Lic. En Ingeniería en Energía, de este Centro Universitario

La comunicación con los alumnos se interactúa de manera móvil a través de @quimicamovil #a2moviludg  y la página de Moodle : https://moodle2.cutonala.udg.mx/my/

En esta dirección bit.ty/1fyfbw0 se puede observar cómo se realiza actualmente la comunicación activa con alumnos para informar de alguna actividad importante a desarrollar, con la comunicación vía Twitter .

 

Al iniciar el semestre se realizaron algunas preguntas de investigación que nos llevaría a la implementación de este nuevo sistema de enseñanza – aprendizaje. Las preguntas que se llevaron a cabo fue base para el proceso.

En ellas las que iniciamos nosotros fueron:

¿Que ventaja y desventaja presentará la aplicación de esta tecnologías y de información a la asignatura.
¿Cómo podremos apreciar las nuevas tecnologías expresadas por los estudiantes, sobre la utilización de estos recursos tecnológicos para algunos de ellos de impacto y novedosos.
¿Logrará el estudiante inmiscuirse y apropiarse de las aplicaciones tecnológicas para el aprendizaje,en comparación a su propio aprendizaje y enseñanza, principalmente en relación a otros medios utilizados de manera eventual y en ocasiones improvisadas.

Esto es opcional, podrías incluir información acerca de ti, el lugar en el que impartes clases, la materia, por cuánto tiempo, una biografía pequeña. Puedes incluir un enlace a tu sitio web, a tu Twitter o al sitio de tu departamento en UdeG. En la herramienta para escribir de Comparte también puedes subir una fotografía.

 

¿Qué? y ¿Por qué?

Describe tu nuevo acercamiento a la docencia. ¿ Lo que se realizó fue un testimonio a través de memos y otros , con algunas preguntas al inicio para el acercamiento de los alumnos a este nuevo método de aprender, por ejemplo:

Que es la materia

Qué

¿Cómo?

Describe tu proceso de implementación con suficiente detalle para ayudar a los demás a intentarlo. Incluye referencias e hipervínculos a todos los sitio web, nombres o herramientas que usaste. Publica en Comparte cualquier imagen o capturas de pantalla que muestren tu implementación. Incluye las URL de tweets, video de YouTube u otros elementos multimedia que puedan ser insertados. Cuando los publiques en Comparte, serán dispuestos como elementos reproducibles al colocar en una línea el enlace, por ejemplo:

http://image.slidesharecdn.com/configuracinelectrnica-120514124907-phpapp01/95/clase-de-configuracin-electrnica-8-728.jpg?cb=1336999865

 

Reflexión

¿Qué fue lo que pasó, en principio la incorporación de todos aquellos alumnos que no manejan esta tecnología. ? ¿Qué salió bien, que no salió tan bien y qué fue lo inesperado,, la rapidez y disposición de cada uno de ellos a la incorporación de esta modalidad de enseñanza, además que se requiere una una mayor información  y de recurso para la infraestructura ya que algunos de ellos no cuentan con ello parte fundamental para llevar acabo este aprendizaje.? ¿Consideras que representó un éxito para ti como instructor, no totalmente ya que nuestros alumnos en su mayoría son de recursos bajos y en ocasiones se batalló con la implementación de actividades, que de manera puntual realizamos una modificación en equipos de dos, y esto facilitó el trabajo y entrega ? ¿Qué nos dice de tu práctica docente en el futuro, podrá llevarse siempre y cuando todos y cada uno de ellos tenga las herramientas móviles para su actividades?

Evaluación

La evaluación que es un porcentaje de la evaluación final, fue el aporte de cada uno de manera virtual sobre el aprendizaje, como apoyo al curso con su retroalimentación correspondiente de manera presencial, con el fin de mejorar la enseñanza  de la química, en el centro universitario, a través de la plataforma Moodle .

Si tu hicieras ésto de nuevo o si estuvieras aconsejando a alguien, ¿qué harías diferente? ¿qué harías igual? ¿Qué consejo le darías a un colega interesado en tu aproximación a la docencia?

En principio haría una encuesta sobre eL manejo de las di estas herramientas a utilizar y ver cuál o cuáles son las idóneas para la implementación de este método educativo, además de solicitar que los programas se adecuen a los tiempos y formas. Para llevar a cabo de mejor forma.