Hoy debemos concebirnos profesionalmente como parte de una red de aprendizaje. Un buen diseño de red, facilita acceder al conocimiento. Muchas veces hemos escuchado que las redes sociales son una pérdida de tiempo. Sin embargo, en la medida en que sigamos las actualizaciones de personas académicamente solventes, nos procuramos información de calidad que podemos capitalizar para nuestro aprendizaje.

Para optimizar nuestro grafo social, es decir, las conexiones con personas que tenemos en las redes, debemos hacer el siguiente ejercicio:

¿Quiénes son los mejores en mi campo de conocimientos en todo el mundo?
¿Cómo están enseñando?
¿Cómo están evaluando?
¿Qué bibliografía están consultando?
¿Qué nuevas prácticas están introduciendo?

Y dar el paso a construir redes con estos expertos, para compartir experiencias y buenas prácticas.

Example for "Diseñar una red para el aprovechamiento académico":
https://es.wikipedia.org/wiki/Grafo_social

Complete This Challenge

After you do this challenge, please share it so it can appear with other responses below. If your response exists at a public viewable URL, you can add the information directly to this site.

Add A Response

Resources for this Challenge

Have you created something or know of an external resource that might help others complete this challenge? If the resource is available at a public URL please share it.

Add a Resource

9 Responses Completed for this Challenge

  • Red de información profesional (Oscar Pérez, @quiron)

    El mundo del Software Libre esta basado en redes sociales, las listas de correo electrónico han sido un medio social para la formación de redes que se utiliza aún en la actualidad. Google Group utiliza este mecanismo. Academia.edu es un medio social de publicación de trabajos académicos, en él se pueden encontrar personas de acuerdo aperfiles. Se puede mantener uno informado de las mas recientes publicaciones de interes.

  • Red de aprovechamiento académico (Claudia Islas Torres, @ClaudiaIT1)

    Redes de aprovechamiento

  • Red administración (Alma Azucena Jiménez Padilla, @almaazucenajipa)

    Es importante conocer el area de conocimientos , en mi caso la administración  tiene sus niveles profesionales (Producción, mercadotecnia, recursos humanos, Finanzas), Por ello deberemos reconocer ¿Quiénes son los mejores a nivel nacioanal e  internacional?  Conocer que  Asociaciones especializadas en administración  hay  y que estan inventigando ¿Qué bibliografía y autores están consultando? ¿Qué nuevas prácticas están introduciendo?

  • Red de profesionales. (Francisco Reyes, @ma6odeoz)

    Es necesario entender nuestro campo, en mi caso la psicología tiene sus niveles profesionales. Por ello deberemos reconocer ¿Quiénes son los mejores en mi campo de conocimientos a nivel internacional?  Cuales y cuantas Asociaciones especializadas en psicología hay. ¿Cómo están formando? Se pueden estandarizar  guías especializadas para la evaluación, ¿Cómo están evaluando? En el área de la investigación clínica ¿Qué bibliografía y autores están consultando? ¿Qué nuevas prácticas están introduciendo? Finalmente si se apegan a cuestiones éticas.

  • Párrafo rojo (Espicio Monteros, @espiciom)

    ¿Quienes son Los Mejores en la química en Todo El Mundo? Los centros de investigación de EEUU y Alemania, son los que se consideran vanguardista en el campo de la innovación y creación de ciencia y tecnología de la química. ¿como estan Enseñando? La están proyectando como retos en diferentes áreas de prospección de la química, como: el reto de la química medicinal, el reto de la química de los alimentos, el reto de la química de los materiales, el more… »

  • Diseño de red personal (Efren Lozano Hernandez, @EfrenLozanoHdez.)

    Redes de aprendizaje personales, creadas para facilitar la práctica docente. http://youtu.be/1ZhIGKizJBg.  http://efrenlh.tumblr.com/

  • Diseño de red personal (Efren Lozano Hernandez, @EfrenLozanoHdez)

    Redes de aprendizaje personales, creadas para facilitar la práctica docente. http://youtu.be/1ZhIGKizJBg.  http://efrenlh.tumblr.com/

  • Diseñando redes (Jenny, @jenyorofri)

    ¿Quiénes son los mejores en mi campo de conocimientos en todo el mundo? Asociaciones especializadas en la nutrición artificial ¿Cómo están enseñando? Por medio de guías especializadas para la evaluación así como la implementación de la nutrición artificial ¿Cómo están evaluando? De acuerdo investigación realizada en el área clínica ¿Qué bibliografía están consultando? Investigaciones científicas ¿Qué nuevas prácticas están introduciendo? Menos invasiva haz para el paciente

  • La epistemología y yo (Armand Esqueda, @ezfjoares)

      https://Instagram.com/p/5JKcnmmQd0/    

1 Resource for this Challenge

Creative Commons License
This work by Jorge Enrique is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *