Evaluar colaborativamente a los estudiantes
Difficulty: 4 (rated by author; 1=easy <--> 5=difficult)
Views: 2413
: Openness
Mediante la evaluación colaborativa fomentamos el pensamiento crítico en los estudiantes, y fomentamos su adaptabilidad a los distintos contextos.
Al promover este tipo de evaluación, promovemos la construcción de nuevas comunidades de aprendizaje; empoderamos a la voz de nuestros estudiantes y les damos la oportunidad de construir redes de aprendizaje que perduren.
Primero presenta a los estudiantes un problema que requiera varias habilidades para resolverse. Dales objetivos claros, criterios para demostrar lo que han estado aprendiendo y un rúbrica que defina claramente las expectativas. Después hay que dejarlos organizarse en grupos, que ellos definan los roles necesarios para la tarea, y permite que usen varias tecnologías para presentar los resultados.
Los principales puntos a cubrir para evaluar colaborativamente son:
- Establecer objetivos y tareas claras.
- Permitir la colaboración abierta
- Permitir el acceso a herramientas de aprendizaje.
- Limitar la dirección explícita.
- Defina expectativas claras.
Brinda a los estudiantes un medio para exponer su aprendizaje. Esto puede hacerse de muchas formas, en un ambiente cómodo.
Es necesario enfocarse en el ambiente.
Example for "Evaluar colaborativamente a los estudiantes":
https://www.flickr.com/photos/125971993@N03/15482076989/

Leave a Reply