1. Choose one collaborative learning card.
  2. Read it, and think of an example of how you could use the collaborative learning strategy in your course. Decide how this activity could be applied in your  as either content creation, a learning activity or an assessment of learning. In your challenge response include:
    • the name of the collaborative strategy you chose
    • how you would apply it in the course you are teaching
    • why you would apply this strategy

You can also think about about a possible mobile application. Remember to be intentional – avoid creating a collaborative activity to simply keep students busy, and try to be clear about what you are trying to achieve with this strategy.

 

Complete This Challenge

After you do this challenge, please share it so it can appear with other responses below. If your response exists at a public viewable URL, you can add the information directly to this site.

Add A Response

Resources for this Challenge

Have you created something or know of an external resource that might help others complete this challenge? If the resource is available at a public URL please share it.

Add a Resource

163 Responses Completed for this Challenge

  • NZEXT104 Activity 8 (Graham Philps, @grahamphilps)

    https://1drv.ms/u/s!Ate1payUqW7kiZ9SgFP7WNIwcC_3gQ

  • Buenas ideas! (Marisol Jimoro, @MarisolJimOro)

    Grupos de Imvestigación. Pareciera ser un grupo de investigación normal, donde los alumnos proponen posibles subtemas de un Tema general. Lo que hace muy interesante  esta técnica, es que los alumnos se agrupan en su tema de interés. Ellos proponen su propia forma de investigar y cómo presentar sus resultados. Nos encantaría ya poderlo aplicar!

  • Estudio colaborativo a través de ensayo. (Soledad castellanos, @soledadcastellanos)

    Pair essays es una estrategia de aprendizaje donde en pares los estudiantes elaboran un ensayo en torno a una temática propuesta mediante una actividad (obra, video, película, etc). El objetivo principal es argumentar con sentido crítico sus ideas. Parte desde una pregunta detonadora y el alumno se expresa y compara y discute sus ideas.

  • Estudio de caso como herramienta de educación colaborativa (Paloma Gallegos, Marisol Luna, Mario Ruíz, Miguel Ángel Noriega, @gallego11paloma)

    Es muy importante diferenciar entre colaboración y cooperación porque en el trabajo de equipo muchas veces los estudiantes solo dividen las tareas. El equipo cree q el estudio de caso permite que los estudiantes den sus puntos de vista y analicen la información . Ya que si se analiza un mismo caso cada equipo da su perspectiva y se evalúa a partir de la exposición de sus ideas en un panel o foro o en un video hasta llegar a more… »

  • Diario de dialogo (Norma L Gonzalez, @amronalia)

    Se investiga la Norma 251. Se ubican los tres aspectos o áreas que lo estructuran. Se selecciona lo relacionado a las personas y se identifican los aspectos que deben cumplirse en base a lo señalado a la Norma 251. Mediante el rompecabezas identificar los aspectos y clasificarlos. El maestro lanza preguntas para ordenar ideas por equipos. Se arman las ideas grupales, se comparten resultados por equipos, se hace un resumen de los aspectos de higiene e inocuidad que las personas more… »

  • Buenas ideas! (Marisol Jimoro, @MarisolJimOro)

    Grupos de Imvestigación. Pareciera ser un grupo de investigación normal, donde los alumnos proponen posibles subtemas de un Tema general. Lo que hace muy interesante  esta técnica, es que los alumnos se agrupan en su tema de interés. Ellos proponen su propia forma de investigar y cómo presentar sus resultados. Nos encantaría ya poderlo aplicar!

  • Diario de dialogo (karla Iñiguez, @karlajgi)

    Que el alumno nos podemos deducir Realizar una Investigación previa del tema de Servicios de Alimentos. Investigara La Norma 251 Enfocado a las Personas Elaborará ONU diario about this norma El profesor Dara ONU cuestionamiento Sobre norma this Enfocado a las Personas para Motivar la Reflexión del alumno Sobre el tema. Se intercambian los Diarios en equipos de tres, para retroalimentar la Reflexión del tema Se concluye Sobre los Aspectos de higiene e inocuidad Que Deben Tener Las Personas Que more… »

  • Técnica de trabajo colaborativo (octavio, @corona8a)

    La técnica se llama “Dialogue Juornals”. La estrategia consiste en que los alumnos lleven un diario sobre las ideas personales que surgen a través de la lectura, lo compartan y se comenten unos a otros. Nosotros decidimos que puede aplicarse no sólo como un diario de ideas personales de una lectura, sino que podría ser una forma de llevar un registro de dudas que surgen en clase, de términos que no se conocían antes o de cualquier información relevante que de more… »

  • Diario de dialogo (Norma L Gonzalez, @amronalia)

    Se investiga la Norma 251. Se ubican los tres aspectos o áreas que lo estructuran. Se selecciona lo relacionado a las personas y se identifican los aspectos que deben cumplirse en base a lo señalado a la Norma 251. Mediante el rompecabezas identificar los aspectos y clasificarlos. El maestro lanza preguntas para ordenar ideas por equipos. Se arman las ideas grupales, se comparten resultados por equipos, se hace un resumen de los aspectos de higiene e inocuidad que las personas more… »

  • Diario de dialogo (Norma L Gonzalez, @amronalia)

    Se investiga la Norma 251. Se ubican los tres aspectos o áreas que lo estructuran. Se selecciona lo relacionado a las personas y se identifican los aspectos que deben cumplirse en base a lo señalado a la Norma 251. Mediante el rompecabezas identificar los aspectos y clasificarlos. El maestro lanza preguntas para ordenar ideas por equipos. Se arman las ideas grupales, se comparten resultados por equipos, se hace un resumen de los aspectos de higiene e inocuidad que las personas more… »

    1 Resource for this Challenge

    Creative Commons License
    This work by Tannis Morgan is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

    One Response to “Exploring the possibilities of collaborative learning”

    1. Antonio Ponce Rojo

      (Antonio Ponce Rojo, @aponceemobil) La manera en la que usaría la tecnica de JIGSAW en mi curso de estadísticas es la siguiente: a) Con el tema de selección de la muestra adecuada para un estudio dividiría a mis 18 alumnos en 6 grupos de 3. b) A cada uno le daría un subtema relacionado con la selección de la muestra en estudios cuantitativos. c) Les pediría que buscaran maneras creativas de enseñarle a los otros el tema que les tocó, incluyendo en esta actividad el desarrollo de los materiales adecuados para ello (uno por cada integrante del subgrupo) d) reacomodaría los grupos y pediría que al interior de los nuevos grupos cada uno enseñe a los otros lo que aprendió en el paso previo. e) Al final, se hará una plenaria en la que todos compartimos las experiencias vividas con esta actividad. Participante: Antonio Ponce Rojo (@aponceemobil) y si alguien se quiere anotar estoy abierto a nuevos integrantes. (Terry Bateman told me it was ok to work alone, because when i got the class all groups were integrated, but still looking for new partners)

      Reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *