U2A1Estadística descriptiva en los medios de comunicación – Industria de ultraprocesados
Sector productivo seleccionado:
- Industria de botanas (alimentos ultra procesados)
Estadística descriptiva
El análisis es respecto al año 2012 y trae una proyección hacia 2020 de cómo sería la tendencia en este ramo de la industria proyectando un incremento del 7.5% con respecto a ese año. Dentro del archivo podemos encontrar información que nos muestra cómo México es el país que posee la mayor cantidad de empresas exportadoras de alimentos ultra procesados. Lo cual genera una cantidad enorme de empleos ya su vez trae ingresos al país en especial porque muchos de los alimentos de este tipo que genera son exportados.
De la misma manera en que el país genera se muestra un consumo del mismo tipo de alimentos lo que se ha visto reflejado en los índices de obesidad crecientes y su relación con un alto porcentaje de defunciones………
Lo que se analiza en el documento es:
Las medidas de tendencia central son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se encuentra ubicado el conjunto de los datos. Las medidas de tendencia central más utilizadas son: media, mediana y moda.
Las medidas de dispersión en cambio miden el grado de dispersión de los valores de la variable. Rango de variación, Varianza, Desviación estándar, Coeficiente de variación. Dicho en otros términos las medidas de dispersión pretenden evaluar en qué medida los datos difieren entre sí.
De esta forma, ambos tipos de medidas usadas en conjunto permiten describir un conjunto de datos entregando información acerca de su posición y su dispersión.
Promedio valor característico de una serie de datos cuantitativos, objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos.
Tendencia como los valores de una variable corren hacia el mismo sentido
Mediana: La mediana es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor. se representa por M_e se puede hallar solo para variables cuantitativas.
Media: valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
Se representa por la letra griega µ cuando se trata del promedio del universo o población y por Ȳ (léase Y barra) cuando se trata del promedio de la muestra.
Moda el valor de la variable que más se repite.
desviación estándar Mientras mayor sea la desviación estándar, mayor será la dispersión de los datos. El símbolo σ (sigma) se utiliza frecuentemente para representar la desviación estándar de una población, mientras que s se utiliza para representar la desviación estándar de una muestra. La variación que es aleatoria o natural de un proceso se conoce comúnmente como ruido.
Separación como los valores de las variables se alejan entre si, del anterios y del siguiente
Dispersión. entregan información sobre la variación de la variable. Pretenden resumir en un solo valor la dispersión que tiene un conjunto de datos. Las medidas de dispersión más utilizadas son: Rango de variación, Varianza, Desviación estándar, Coeficiente de variación.
Referencias bibliográficas:
ITESM. (2016). Apa. https://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm
Google. (sf). Anotar: anotaciones web con pantalla compartida. https://chrome.google.com/webstore/detail/annotate-web-annotations/gdojjgflncpbcfmenbkndfhoamlhajmf?hl=es
https://embamex.sre.gob.mx/rusia/images/stories/Comercio/procesadospromexico.pdf
TweetExample for "U2A1Estadística descriptiva en los medios de comunicación – Industria de ultraprocesados":
https://drive.google.com/file/d/1ijcJXiF___HZ3gStvw-75wFgGEBtaz5u/view?usp=sharing
Leave a Reply