Cómic que explica que es un CMS y cómo se explica en el periodismo. Recurso útil para la clase de Creación de sitios web en la carrera de Periodismo del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara.
Challenge Responses and Resources Contributed by @fidelromero_mx
13 total items found
Apps para dibujar y crear comics Response
Gráfico diseñado en iPad con la aplicación BaiBoard para dar a conocer las aplicaciones disponibles para crear dibujos en dispositivos móviles con el fin de introducirlos en las dinámicas de enseñanza y aprendizaje.
Repensado una actividad con el uso de nuevas tecnologías Response
Objetivo de aprendizaje: Analizar la Ley Federal del Derecho de Autor y realizar una conclusión de la importancia que tiene dentro de la Biblioteca.
Turuntun – Fidel Romero Response
Utilizando SoundPrism para crear fondos de audio.
Cómo ingresar al CFPD Response
Cómo ingresar al aula virtual del Centro de Formación en Periodismo Digital del Sistema de Universidad Virtual de la UdeG.
5secondsApp: excelente aplicación para crear GIF Response
5secondsApp está disponible para cualquier dispositivo móvil con sistema operativo iOS o Android.
GIF: recurso creativo para ilustrar ideas Response
Los gif son recursos parar crear historias, dar a conocer alguna idea, una melodía o algo gracioso.
Los GIF también son divertidos Response
Los GIFs se pueden implementar dentro de la clase para hacerla más divertida o ilustrar con una imagen chistosa un punto importante de algún tema de al curso.
Recursos gratuitos para profesionales de la comunicación Response
Libros, artículos, presentaciones, audiovisual y videos sobre periodismo, periodismo digital, redes sociales, producción multimedia, etc. Compartidos en el Centro de Formación en Periodismo Digital del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara. Enlace: http://www.centroperiodismodigital.org/sitio/?q=recursos
Uso del microscopio óptico en video Response
Forma tradicional: generalmente los alumnos realizan un dibujo de este aparato señalando sus partes y funciones de cada una. Forma alternativa: que cada alumno vaya al laboratorio y solicite que se le preste un microscopio. Él debe de grabarse en video explicando cada parte y sus funciones