Introducción
Mi nombre es María de Jesús Arce Álvarez, soy profesor de la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de los Valles (Cuvalles) con sede en Ameca, Jalisco. Imparto la materia de Uso de Tecnologías en la Educación III a alumnos de tercer semestre de la carrera de Educación.
En esta materia los alumnos trabajan desde el inicio a través de equipos de trabajo los cuales se integran para desarrollar un proyecto en común el cual presentaran en un grupo externo al Centro Universitario ya sea de Educación Básica (Preescolar, Primaria o Secundaria) o de Educación media superior.
Esta presentación en las escuelas tiene que ser con un carácter formativo y de preferencia que sean temas de problemáticas actuales del cual los alumnos aporten su granito de arena para generar conciencia en la formación de los alumnos.
El objetivo fue complementar la materia con nuevas herramientas y estrategias de aprendizaje con la finalidad de que el estudiante represente a través de comics las ideas que tienen sobre su implementación del proyecto en las escuelas además de uso de estrategias de aprendizaje para involucrar al grupo en el que se presentaran y retroalimentar la información.
¿Qué? y ¿Por qué?
En esta materia se implementó el aprendizaje colaborativo como una estrategia de aprendizaje en el que los alumnos participaron dinámicamente en sus equipos de trabajo, de igual manera se implementó la herramienta de cómics con la finalidad de que salieran de la rutina y expusieran de manera creativa las ideas que tenían en la elaboración de su proyecto.
¿Cómo?
Desde el inicio los estudiantes se integraron en equipos de trabajo y algunos otros trabajaron de manera individual debido a que no todos pertenecen al mismo municipio y se les complicaba el traslado al momento de exponer sus trabajos.
Se les explico a los alumnos la manera de trabajar durante el semestre, como ir elaborando el proyecto ya sea de manera individual o en equipos y dando seguimiento a sus avances así como la revisión de sus evidencias.
Los alumnos eligieron las escuelas a las que presentarían sus trabajos y se les entrego un oficio dirigido al Director de cada escuela en el que se solicitaba el apoyo para que les permitieran realizar la actividad y programar las fechas en las que se presentarían de acuerdo a la agenda de trabajo de cada institución
Se utilizó la herramienta pixtón para la elaboración de comics, para ello se dedicó tiempo en una clase para enseñarlos a utilizarla y posteriormente se les dejo la actividad a realizar con la respectiva herramienta.
https://t.co/MDTiGUQJwB#cuvalles_tecnologia111@guadalupe170397 @MarichuyJM09
— Guadalupe Alvarado (@guadalupe170397) October 17, 2016
https://t.co/By0uRb6AtO vía @Pixton#cuvalles_tecnologíaIII@MarichuyJM09
Equipo:#Tere y #Laura— Marii RoOdriigueZ (@Marii060497) October 18, 2016
https://t.co/dJ9vTTPTyW#cuvallestecnologiasIII@MarichuyJM09
— Jesuscontreras (@gutierrez_cont) October 19, 2016
Reflexión
Los alumnos se vieron muy interesados en la implementación de la herramienta y desarrollaron comics muy creativos relacionados con el proyecto a elaborar, por lo que se vio reflejado el interés y esfuerzo al momento de realizarlos.
¿Qué salió bien, que no salió bien y que fue lo inesperado?
La implementación de los cómics fue muy productiva los alumnos desde el inicio estuvieron muy atentos al momento de explicar como utilizar Pixton.
Algunos alumnos tuvieron inconvenientes el día en el que ya habían acordado con el director presentarse en su institución pues al llegar les dijeron que no tenían tiempo y que todos los grupos estaban ocupados por lo que de manera improvisada tuvieron que adaptar su proyecto para presentarlo en otra institución y esto me deja como enseñanza que como profesores muchas veces tenemos que improvisar cuando el contexto no se torna de la manera en la que esperamos pero si estamos preparados con el conocimiento sobre el tema, las estrategias y técnicas a utilizar, todo puede salir de la mejor manera.
Para mí lo inesperado fue que a pesar de que no habían utilizado nunca la herramienta, no se les dificulto aprender, fue muy rápida la manera en la que captaron la información.
C:\Users\valles-hp\Desktop\UsoTecnologiasIII\Proyecto Final\Fotos de Evidencia\Dinamica.jpg
Consideras que fue un éxito para ti como instructor
Si fue un éxito el trabajar con el aprendizaje colaborativo y la implementación de comics así como estrategias de aprendizaje en las que trabajaron los alumnos para las dinámicas presentadas en sus grupos pues se les fue guiando y dando ideas de cuales dinámicas serian mejor para cada contexto en el que se presentaron.
¿Qué nos dice de tu práctica docente en el futuro?
En mi práctica docente seguiré utilizando distintas técnicas del aprendizaje colaborativo apoyándome con la implementación de más herramientas tecnológicas para que los alumnos tengan formas dinámicas y creativas de llegar al conocimiento.
Evaluación
Se utilizo la rubrica como herramienta de evaluación, así mismo se evaluaron las presentaciones de los alumnos y las estrategias utilizadas en sus respectivas aulas.
Mirando hacia adelante
Por mi parte seguiré implementando las nuevas ideas adquiridas en este diplomado y experimentare el uso de más herramientas que en este semestre no utilice pero que son excelente para mejorar mis clases y darles un sentido más dinámico para lograr transformar la didáctica de mis materias y lograr que sean más innovadoras y creativas.
Thanks for your report, Maria. I was particularly interested in how you used the challenge of students finding themselves turned away at the schools because the director scheduled other things and how you used that challenge as a real life example of what it is like to be a teacher. Nothing theoretical there – real life!
The one thing I’m not seeing here is how you got the student feedback and your summarization of the feedback. How did you do that?