UDG Comparte

Me divierto aprendiendo :)

@dianevaca

1 Taco2 Tacos3 Tacos4 Tacos5 Tacos (1 votos, promedio: 4.00 de 5)
Loading...

Reading Time: 3 minutes

Introducción

El objetivo de mi proyecto es utilizar las aplicaciones móviles y dinámicas de trabajo en mi actividad académica y que los alumnos comprendan y utilicen dichas aplicaciones y dinámicas no solo en su actividad escolar, sino en su vida profesional.

Mi nombre es Claudia Diane Vaca Gaviño (@Dianevaca) soy académica en Autlán de Navarro, Jalisco,en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) y Jefa de Servicios Bibliotecarios. Imparto las materias de Comunicación y Tecnologías de la Información a primer semestre de la Licenciatura en Enfermería, Administración II a segundo semestre de la Lic. en Administración y Mercadotecnia a tercer semestre de la Lic. en Turismo.

 

¿Qué? y ¿Por qué?

En mi caso personal tengo apenas año y medio impartiendo cátedra, mi formación en la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje me dio un acercamiento a las herramientas tecnológicas como un parte fundamental para realizar actividades académicas e ir actualizándome no solo en las herramientas sino el la información actualizada necesaria.

Pero el cursar el Diplomado UDGÁGORA definitivamente con el CONFUSIASMO 🙂 me dió la visualización y el panorama de cómo no solo yo sino mis alumnos, podemos divertirnos y aprender, a dejar a un lado las clases aburridas o muy teóricas y tediosas y convertirlas no solo en dinámicas y divertidas, sino que de verdad sea un aprendizaje contínuo para los alumnos y para mi como profesora.

En mi caso aplique en todo el semestre en las tres materias que imparto, actividades relacionadas con las aplicaciones móviles, fui descubriendo lo adaptable que las dinámicas pueden ser aún con grupos de diferentes carreras, en un grupo pequeño o un grupo grande, poder dar seguimiento a cada uno de ellos y valorar el aprendizaje que cada uno como individuo fue adquiriendo.

¿Cómo?

Para iniciar apliqué una técnica de presentación para generar un ambiente de confianza, plantear las materias y que yo más que profesora soy una facilitadora de su aprendizaje, abrieron su cuenta de Twitter, donde cada que publicamos ellos veían de manera inmediata su trabajo, cree grupo de Facebook por materia  y tambien por ese medio tuvimos retroalimentación, realizamos trabajos colaborativos con Google Drive, con Google Classroom como plataforma académica trabajamos muy bien, hicimos dinámicas como los objetos de aprendizaje visuales, en lo personal las Collaborative Learning Cards fueron una herramienta muy pero muy útil que utilizamos mucho y a los alumnos les encanto, los memes ni se diga, generamos infografías, mapas mentales y cerramos con un cómic aplicado en su Licenciatura que de verdad les fascinó.

Algunas actividades:

https://twitter.com/claram09016/status/768158848217559040 

https://Pixton.com/es/:ef3hgz5y

https://Pixton.com/mx/:9g2cd7cr

 

 

Reflexión

Lo primero que sucedió fue que la actividades fueron completamente nuevas para los alumnos, ellos disfrutaron realmente hacer cada una de las dinámicas, aprendían del tema de su materia, pero a la vez de la aplicación móvil o bien de la dinámica, en general todas las sesiónes fueron un éxito, lo inesperado es que como profesor te das cuenta que los alumnos aún cuando la tecnología la tienen a la mano siempre algunas veces les da miedo utilizar otras herramientas que no sean las sociales (solo Facebook, Instagram, Snapchat), ahí esta nuestro papel como facilitadores, acercarlos, orientarlos para que usen la inmensidad de herramientas y que no les dé miedo hacerlo.

Definitivamente fue este semestre el inicio mi proyecto es continuar innovando, ya me dí cuenta que aplicación móvil o dinámica puedo utilizar para cada tema e ir aprendiendo nuevos, mi reto el siguiente semestre es que generen videos innovadores.

Evaluación

Para evaluar realice una sesión de retroalimentación presencial para conocer sus puntos de vista, como había funcionado si les había gustado, y en general si fueron muy buenos comentarios, sobre todo que dejo de ser una clásica clase aburrida a una dinámica innovadora.

Mirando hacia adelante

Continuaré haciendolo por que me gustó como académica, por que es un reto para mí y por que es un beneficio a mis alumnos, cada semestre será diferente, en eso se trata la innovación, mejorar el siguiente semestre, y a mis compañerosa académicos los invito a perder el miedo a utilizar las tecnologías, a aprender junto con los alumnos, a ser divertidos, a ser diferentes 🙂

 


  1. Hola Diane
    Yes to the end of boring classrooms! Yes to empowering students to expand their repertoire of online tools! Learning should be dynamic and engaging and clearly you brought more of that to your classes.

    I look forward to seeing the student feedback from your student face to face feedback session. Sharing your summary of that feedback and links to the data is part of the completion criteria for your report!

    Gracias

    Nancy

Provide Feedback

Your email address will not be published.

A SPLOT on the web: UDG Comparte

Blame @cogdogUp ↑

css.php
Translate »