Introducción
Su servidora soy profesora en dos Universidades una Publica que es mi Alma-Mater la Universidad de Guadalajara en la cual llevo 21 años como profesor de Asignatura y en la otra que es Centro univesitario UTEG Campus en el area de Derecho.
Es menester comentar que gracias a este Diplomado me incline por una tecnica o herramienta que es el celular de mis alumnos, atraves o por el medio del you tube y por el WhatsApp. Lo anterior lo implemente ern mi planeacion didactica.
Ya que con dicha actividad aplicaria las competencias en el estudiante, ya que con estas actuaciones integrales podria identificar, analizar y resolver problemas del contexto. En los distintos escenarios integrados que lo son:
a.- El saber ser (actiutudes y valores )
b).- El saber conocer (conceptos y teporias)
c).- El saber hacer (habilidades procedimentales y tecnicas).
Dicha actividad a desarrollar seria la elaboracion en equipo de 4 unj video sobre como se desarrolaria una prueba en materia Mercantil
¿Qué? y ¿Por qué?
Que: icha tecnica o herramienta utilizada en mis estudiantes tiene un solo proposito: Son las metas que se propone en el docente en la actividad didactica teniendo en cuenta las finalidades del aprendizaje. y otorgandole las bases necesarias para que pueda adquirir el interes.
Por que: Para obtener el logro de resultados de aporendizaje, derivado de la intencionalidad y direccionalidad de planificacion educativa.
¿Cómo?
Para desarrolar la Actividad aplicada utilizando el medio electronico Celular o su Apple se señalo Seis pasos:
1.- Diagnotico de Problema del contexto
Problemas actuales, posibles problemas futuros
2.- Formulacion de la competencia
Se describe la competencia agregando un verbo es decir la accion de desempñeo, un objeto conceptual, una finalidad y una condicion de referencia.
3.- Desempeño aqui se debe ver el contenido conceptual , finalidad (opcional) y la condicion de referencia- calidad.
4.- Determinacion de los temas a abordar con que se relaciona.
5.- Descripcion de los criterios de aprendizajes esperados o resultados de aprendizaje. aqui el que u el como se espera que presentan tanto el resultado como el desempeño. Es decir es el conjunto de atributos que presentan tanto el resultado como el desempeño.
6.- Dereminacion de los indicadores o evidencias:
De conocimiento:. Es el conjunto de conocimientos, metodos, principios o teorias que se consideran necesarios para el desempeño competente.
De Desempeño: Serie de resultados o productos requeridos por el criterio de desempñeo que permite probar y evaluar la competencia del estudiante
De producto: Detallan los resultados o productois que `pueden usarse evidencia y cuantos de esos resultados o productos se requieren para determiunar que se cumpla con la competencia. y como evidencia adjunto los link de los videos elaborados por los alumnos:
https://www.youtube.com/watch?v=5wATtXOjZ40&feature=youtu.be
¿Qué fue lo que pasó? fue una experiencia muy enriquecedora para ellos y para mi como su profesor.
¿Qué salió bien, todo ya que les sirvio de practica profesional para su carrera como fututos profesionistas.
que no salió tan bien que de repente que me enviaban su video estaba vic¡ado por el entorno. Ya no era el adecuado en muchas ocasiones.
y qué fue lo inesperado? que no ocupaban actuar sino que ellos mismos eran.
¿Consideras que representó un éxito para ti como instructor? Claro ya que me facilito el tener que calificar en esta etapa con dicha actividad y con ella se demostro su competencia ya que vi sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que pudieran desempeñar tanto individualmente como en grupo.
¿Qué nos dice de tu práctica docente en el futuro? Que la volveria aplicar pero claro puliendola cada dia mas para lograr tener la perfeccion y sobre todo lograr la competencia en el estudiante.
Evaluación
Se determino que para cada uno de las tecnicas o herramientas aplicandas en nuestro curso, se debria aplicar y diseñar una rubrica la cual esta quedaria como base para evaluar su actividad
https://docs.fajardo.inter.edu/Acad/mortiz/COMP2501/Proyecto%20Vdeo%20Educativo/V4_Rubrica_Video_editada.pdf
Previendo los siguiente parametros de la rubrica:
1.- Contenido
2.- Calidad de las imagenes
3.- Calidad en el sonido
4.- Efectos y transiciones
5.- Derechos de autor y referencias
6.- materiales entregados
Mirando hacia adelante
Si tu hicieras ésto de nuevo o si estuvieras aconsejando a alguien, ¿qué harías diferente? organizar los equipos equitativamente es decir ubicar a por lo menos a un estudiante en cada equipo que tenga un movil inteligente para mejor la actividad en el aula de clase.
¿qué harías igual? Volver a realizar dicha actividad, ya que aparte de divertida aprendieron mis estudiantes.
¿Qué consejo le darías a un colega interesado en tu aproximación a la docencia? Que es importante aplicar los medios electronicos innovadores como los moviles y las tablet es un medio muy eficaz y agil y dinamico.
Fue una grata experiencia en lo personal y tambien para mi alumnos ya que en ella nos divertimos y aprendimos. Gracias…..