UDG Comparte

Fomentando una cultura ambiental con el uso de las tecnologías, acciones que crean hábitos.

@Gallego11Paloma

1 Taco2 Tacos3 Tacos4 Tacos5 Tacos (3 votos, promedio: 4.67 de 5)
Loading...

Reading Time: 3 minutes

Introducción

Mi nombre es Paloma Gallegos Tejeda imparto materias relacionadas con el medio ambiente y sustentabilidad después de vivir la experiencia del curso de uso de tecnologías decidí junto con los alumnos realizar dos actividades: la primera la elaboración de memes que divulgaran temas de medio ambiente que preocupaban a la comunidad estudiantil. La segunda actividad fue buscar la forma de registrar evidencias que mostrarán cómo se puede generar un hábito ambiental una vez que se lleva a cabo de forma constante durante 21 días y se publicó en el Facebook en un grupo que se denomina Activismo sustentable universitario.

El cuidado del medio ambiente tiene que transitar de una preocupación a la acción en lo personal creo que se deben realizar actividades que ayuden a los alumnos a tener la experiencia de que se pueden lograr cambios importantes.

http://www.cualtos.udg.mx/noticia/alumnos-del-cualtos-participan-en-conservacion-de-tortugas-marinas-en-el-pacifico

¿Qué? y ¿Por qué?

Las tecnologias ayudó a darle valor a pequeñas acciones que sumadas hacen grandes cambios. Primero iniciamos con la discusión de experiencias exitosas en el manejo de residuos urbanos, cuidado del agua y con análisis de estos casos pudimos brincar a temas como calentamiento global pérdida de la biodiversidad entre otras cosas.  Pensar de que forma compartir la información con los compañeros de otras carreras. Por lo que solicitamos permiso para llevar los memes a la cafetería del Centro universitario de los Altos. Durante un día se fueron mostrando los memes de su creación junto con memes que encontraron en la  red que abonaban a la reflexión.

Cuando elegí esta actividad pensé que los alumnos estarían muy entusiasmados pero llevo tiempo que ellos se sumarán y contribuyeran con sus memes. Una vez que vieron que su trabajo contribuía a crear una conciencia algunos elaboraron más de un meme.

https://twitter.com/gallego11paloma/status/824811920532320256

A lo anterior le sumamos el registro de los hábitos de cuidado del medio ambiente que se pueden adquirir.

fb://group/?id=278930808926573&view=permalink&object_id=708890765930573

 

¿Cómo?

Decidí usar los memes porque en él aula habíamos revisado el tema de problemáticas ambientales y los estudiantes estaban con el conflicto de ¿Qué hacer? Se buscó la forma para que ellos  divulgaran estos temas en una forma creativa lo que ayudó a liberar la creatividad para sumarse a crear conciencia. También para darles más herramientas revisamos el calendario ambiental lo que permitió ver las fechas conmemorativas de temas y situaciones ambientales de importancia. Lo que  despertó el interés de los estudiantes. Pero no fue hasta el momento de ver ejemplos de memes que ellos comenzaron a elaborar los propios.

El trabajar con acciones pequeñas y dejar de preocuparse para brincar a la acción fue el siguiente reto para la clase. El registrar visualmente las actividades que emprendieron les ayudó ver de forma tangible los avances y cambios que se pueden lograr en 21 días por el medio ambiente.

Los temas y las actividades fueron muy variadas y prevaleció la creatividad, para cerrar la actividad los comentarios que hacía la gente fueron importantes para ver cómo las otras personas que no tomaron la clase podían inspirarse a partir de lo que estaban viendo.

fb://group/?id=278930808926573&view=permalink&object_id=708662632620053

fb://group/?id=278930808926573&view=permalink&object_id=709116845907965

fb://group/?id=278930808926573&view=permalink&object_id=709252989227684

fb://group/?id=278930808926573&view=permalink&object_id=708957492590567

fb://group/?id=278930808926573&view=permalink&object_id=709168689236114

fb://group/?id=278930808926573&view=permalink&object_id=709137409239242

Reflexión

Los jóvenes sintieron que contribuyen de forma activa en la mejora del medio ambiente con acciones que tienen al alcance de sus manos. Además descubrieron que podían inspirar otros porque las acciones sí generaban cambios y disciplina para hacer las cosas.

Lo que no salió muy bien con los memes es que unos salieron muy pequeños y no tenían un tamaño uniforme a la hora de proyectarlos en las televisiones de la cafetería. En relación a los gif y videos esperamos que los vieran más personas y hubiera más comentarios. Sin embargo, una sorpresa para ellos es que la actividad resultó divertida en lugar de tediosa. En lo personal me ayuda a transitar de la teoría a la práctica de una forma más sencilla y clara. En los siguientes cursos voy a trabajar con videos y cómics para ampliar las herramientas de difusión.

Evaluación

Para poder evaluar las actividades que se hicieron utilice una técnica de carrusel donde los estudiantes pudieron anotar en distintos papelotes colocados en el salón tres comentarios sobre la materia: el primero, en relación a los contenidos, el segundo la actividad o actividades que más les gustaron, y por último puntos de mejora para la materia.

Mirando hacia adelante

Si tu hicieras ésto de nuevo o si estuvieras aconsejando a alguien, ¿qué harías diferente? ¿qué harías igual? ¿Qué consejo le darías a un colega interesado en tu aproximación a la docencia?


  1. Felicidades por el logro del proyecto. Solamente recomendaría mejorar la redacción para lograr mayor claridad.

    Con respecto al apartado “Mirando hacia adelante” se le recomienda mencionar los proyectos que potencialmente tiene contemplados para continuar con el aprovechamiento de los dispositivos móviles en la relación educativa.

    Saludos cordiales y buena aportación.

Provide Feedback

Your email address will not be published.

A SPLOT on the web: UDG Comparte

Blame @cogdogUp ↑

css.php
Translate »