Reading Time: 3 minutes

NOMBRE DEL CURSO DONDE SE APLICO EL RETO:

Introducción a la Psicología del Trabajo

Carrera de Psicología

Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS

ENFOQUE QUE SE APLICO:

-Aula Invertida

https://prezi.com/n5b_aa7zy-ow/aula-invertida/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

-Trabajo colaborativo

PARA LA IMPLEMENTACIÓN SE REALIZARON LAS SIGUIENTES ACCIONES:

Desde semestres anteriores utilizaba  el Moodle que administro que es de mi consultoría  http://dyrconsultoria.com/mooodle/ para recibir ahí los reportes de películas y visitas que se realizaban a  diferentes empresas, esto con el fin de comparar en la práctica real lo revisado en el aula.

Para este semestre con las implicaciones de la implementación  de lo revisado en el Diplomado, decidí seguir con la plataforma antes mencionada además de Utilizar el Twitter como segunda plataforma y medio de evidencia.

El 22 de Agosto abrí  #laboralcucs, ante los comentarios adversos de algunos de los alumnos que más allá del Facebook o del WhatsApp, no visualizan el potencial real del uso de las TI. Para el primer reto, (que aclaro, no conto para la calificación por la cuestión de adaptarse a las “nuevas” herramientas) utilice el marco teórico de los autores clásicos de la Administración, y mezcle varias técnicas en esta implementación que a continuación menciono.

Se les pidió que abrieran o en su caso volvieran a utilizar su cuenta de twitter, esto fluyo a partir del mismo día,  y que además  utilizaran #laboralcucs como referencia a todo lo relacionado con la materia. A partir del 27 de Agosto inicio la implementación “real” del Reto el cual consistió en las siguientes etapas:

Después de dividir el grupo en 5 equipos – tomando en cuenta solamente a los que estaban presentes– se les asigno un autor clásico de la Administración del cual tendrían primeramente que investigar en:

Biblioteca Digital – Universidad de Guadalajara 

https://wdg.biblio.udg.mx

Google académico

https://scholar.google.com.mx

Scielo

http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es

Redalyc

www.redalyc.org/

Dialnet

http://dialnet.unirioja.es

 

Para que después realizaran las siguientes actividades:

Hacer un Video de presentación del Autor Wideo  http://wideo.co/es/, después en Prezi https://prezi.com compartir la biografía del autor, sus principales aportaciones y la vinculación de estas con la Psicología del Trabajo, para que posteriormente desarrollaran una evaluación en la plataforma Educaplay http://www.educaplay.com/ y que cada equipo en fechas asignadas desarrollaran una actividad en el grupo con los vínculos de los  contenidos que previamente se habían compartido vía twitter en #laboralcucs, lo anterior con la lógica de aplicar un aula invertida, con los contenidos creados por ellos mismos.

Y estos son los resultados:

  1. Taylor

Wideo

http://www.wideo.co/es/view/10773281440527295488-taylor?from=cp#/

Prezi

https://prezi.com/apec_cosqb7y/f-taylor/

Educaplay

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2038976/f__taylor___psicologia_laboral.htm

  1. Fayol

Wideo

http://wideo.co/es/view/10774811440542238127-henri-fayol?from=cp

Prezi

https://prezi.com/v4snlfvonz6a/henry-fayol/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Educaplay

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2036265/henry_fayol.htm

  1. Mayo

Wideo

http://www.wideo.co/es/view/10785461440720739053-elton-mayo-teoria?from=cp

Prezi

https://prezi.com/29z7oq_bj_xs/copy-of-george-elton-mayo/

Educaplay

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2038786/sopa_de_letras_elton_mayo.htm 

Max Weber

Wideo

http://wideo.co/es/view/10795321440643883964-max-weber?from=cp#/

Prezi

https://prezi.com/sfkusogtrpxd/max-weber/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Educaplay

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2035422/weber_y_psic_laboral.htm

  1. McGregor

Video

https://www.youtube.com/watch?v=0wAZydKV9GU

Prezi

https://prezi.com/ko3sr43mutl-/untitled-prezi/?utm_campaing=share&utm_medium=copy

Educaplay 1

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2029246/teoria_x.htm

Educaplay 2

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2036133/teoria_de_la_y__.htm

Educaplay 3

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2034053/completa_a_douglitas.htm

El día que se repartieron los temas, tal como lo había mencionado, solo se tomó en cuenta a las personas presentes, por los que faltaron posteriormente les correspondió formar un equipo más  que se denominó “equipo sin equipo”, y ellas realizaron también un video, un Prezi y una evaluación en Educaplay, pero a diferencia de los anteriores equipos, retomaron a todos los autores revisados, y este fue el resultado:

Wideo Grandes teóricos de la administración

http://www.wideo.co/es/view/10896021441574091556-grandes-teoricos-de-la-administracion

Prezi

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2038976/f__taylor___psicologia_laboral.htm

Educaplay 1

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2048430/mayo_vs_taylor.htm

Educaplay 2

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2048210/teoricos_de_la_administracion.htm

Como evidencia de la exposición que cada equipo realizo hizo un pequeño video en Animoto https://t.co/IYL64VO8VZ y un video en Imovie que subí a mi canal de YouTube https://t.co/2LH7lXlDiC

Reflexión

Un sentimiento ambivalente fue el resultado de esta primera implementación; primero una gran frustración al principio por la respuesta a lo “desconocido” que implicaban estas “nuevas” aplicaciones, los comentarios que resonaban como queja de no ir más allá de las aplicaciones cotidianas,  y después alegría al ver el resultado que acabo de compartir líneas arriba, que se dio sin mediar calificación alguna.

Evaluación

La evaluacion implico la retroalimentacion propia del aula invertida, y una en plenaria con la opinion de todo el grupoo.

Mirando hacia adelante

Como inicio, la incertidumbre de lo  que antes me era desconocido me impulsa ahora aplicar la luz de este “nuevo conocimiento” no solo por el compromiso del cumplir, sino con el gusto de ampliar el numero de herramientos disponibles.

Lo mas enriquecedor de esta experiencia fue el recibir, lo que con gusto ahora comparto y compartire en mi practica profesional.