Reading Time: 2 minutes

Introducción

 

A través de la tecnología los alumnos entienden cuál es el proceso de aprendizaje del consumidor y las vean como herramientas para poder hacer llegar a los consumidores información valiosa acerca de los productos que están disponibles en el mercado para su consumo  

¿Qué? y ¿Por qué?

Que los alumnos esquematicen y exploten las herramientas tecnológicas en pro de su aprendizaje y de cómo lo consumidores mediante las señales que les enviamos mediante la mercadotecnia asimilan la información y toman la decisión de la compra.

¿Cómo?

Elaborar un documento en Excel, power point, cmaptools en el que puedan realizar un diagrama de proceso de cómo el consumidor aprende.

Libro de Texto

Computadora, Tablet o Smartphone

Enviar el enlace o el documento adjunto al correo electrónico del asesor

Y además publicarlo en las redes sociales

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSeUtESDg1YnpOUUhEOVBvUEJnWjBHWjhReVJv

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSN3d0dkFodzg2R2s5TUY4T0kwbUw2M2tOdi1V

 

Traer a la clase materiales de papelería, cinta, hojas, tijeras, y demás artículos que puedan ayudar a hacer promoción a un producto o servicio.

Tomar fotografías y compartirlas en las redes sociales como parte de la publicidad del producto o servicio y de la interacción  con los consumidores

Enlaces dónde se realizaron los trabajos

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSM3R0cEpCQ0lWMlk

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSWExKVXVJdlk2NFk

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrScFI1OHpCLTNhVU0

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSNi1hWFQ5VmpFNHM

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSWjZaR0gzQ2JBZTg

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSTjNhSXlxV3A5eG8

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSTkFQbkRFSDIxYlE

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSUUZqVVZpM0RrMmc

https://drive.google.com/open?id=0BzYfHF1FeqrSUl84MWRuTzFyWjA

Para que los alumnos den a conocer a la gente lo que es la mezcla de marketing y como todos estos elementos como precio, producto, publicidad y plaza se ven involucrados en el proceso de compra de los consumidores de manera breve en un video

Para la implementación será necesario realizar las siguientes tareas:

Mediante el animoto, videos de Instagram, Facebook, o twitter o con aplicaciones de Smartphone y tablets elaboren un video rápido donde muestren como se involucran los elementos del mix marketig.

Compartan esos videos en las redes sociales como evidencia de su aprendizaje y de lo que pueden aportarle al mundo

Enlaces dónde se realizaron los trabajos

https://twitter.com/higaby5/status/635572071011975169

https://twitter.com/BrendaGlezL/status/636410647580831744

https://twitter.com/RTMely/status/636543241328791552

https://twitter.com/MahaletV/status/636549249576996864

https://twitter.com/LuszcerytOo/status/636561218539384834

https://twitter.com/thaniukyDL/status/636581048982368256

https://twitter.com/estebanogro/status/636610646155526144

https://twitter.com/Alexorh10/status/636624271905828864

https://twitter.com/Diegobmw/status/636733095828328448

Que los alumnos y el asesor sepan qué tipo de consumidores son, cuáles son sus principales formas de pago y si son consumidores inteligentes a la hora de comprar productos

Para la implementación será necesario realizar las siguientes tareas:

El asesor realizo un cuestionario en google forms y se los envía a los alumnos una vez que lo ha contestado se hace el procesamiento de la información mediante Excel para obtener los resultados.

Enlaces dónde se realizaron los trabajos

Enlace de la encuesta

https://drive.google.com/open?id=1QDrsaxF3zTw8_HKjueVpyIbkRLXVepRPAXeagsxGF1I

Enlace del procesamiento de la información

https://drive.google.com/open?id=1FAFctTi40jGp8er1aUs6xPuMzL8AEssUXHSWXISUQOs

Reflexión

Que los alumnos aprendan de una manera más didáctica y que construyan su propio conocimiento, además que rompan paradigmas y vean las herramientas tecnológicas como ayuda a su formación y no sólo como medio de entretenimiento. Que además difundan esta información que puede ser de utilidad para gente interesada en los mismos temas de percepción de consumidor, roles de los consumidores, motivación del consumidor, ética de la mercadotecnia, canales y medios de difusión y distribución de bienes y servicios.

Evaluación

En cada uno de los documentos recibidos se evaluaba que tuvieran todos los elementos de aprendizaje, que fuera el mapa mental, que no tuvieran errores de ortografía y que hayan sido enviados en tiempo y forma.

Que los alumnos participaran de manera activa en las redes sociales, contestando las encuestas y siendo actores y creadores e su propios recursos de aprendizaje a través de herramientas contemporáneas y diferentes.

Mirando hacia adelante

los alumnos pueden compartir la información que están generando, que sea del dominio público y que pueda servir como antecedente de las diferentes formas que existen para aprender a enseñar lo que ya sabíamos.