Introducción
todo sistema debe de ser estable para realizar adecuadamente lo deseado.
Escribe al menos un enunciado que permita entender sobre qué trata tu proyecto.
Esto es opcional, podrías incluir información acerca de ti, el lugar en el que impartes clases, la materia, por cuánto tiempo, una biografía pequeña. Puedes incluir un enlace a tu sitio web, a tu Twitter o al sitio de tu departamento en UdeG. En la herramienta para escribir de Comparte también puedes subir una fotografía.
¿Qué? y ¿Por qué?
Una clase tradicional por una clase, participativa, dinámica y colaborativa, donde el alumnos es gestor de su propio aprendizaje.
Los estudiantes están muy familiarizados con el uso de las TIC’s, por lo que es una oportunidad integrarlo en su aprendizaje.
Describe tu nuevo acercamiento a la docencia. ¿Qué reemplazaste o cambiaste en tu forma previa de enseñar? ¿Por qué elegiste este método? ¿Cómo ésto demuestra un aprendizaje centrado en el estudiante?
¿Cómo?
Es vital realizar 2 puntos muy importantes.
1.- realizar un diagnóstico de los alumnos con los que se trabajará, este diagnóstico nos debe de dar información sobre el equipo con que cuentan los alumnos, conectividad .
2.- que tan familiarizados están con el manejo de aplicaciones y sobre todo cuales aplicaciones.
luego desarrollar una actividad con los alumnos para evaluar y definir las aplicaciones comunes para el desarrollo de la clase.
Es una oportunidad este momento para que los alumnos que haya manejado esto sean asesores de pares con sus propios compañeros, esto fomenta el trabajo en equipo.
Dar a conocer el plan de actividades del semestre e implementar.
dar seguimiento en tiempo y forma es sumamente importante, ya que los alumnos siempre podrán tener una retroalimentación de sus actividades y esto les permitirá administrar mejor sus tiempos.
la evaluación debe de ser transparente para todo alumno, esto le da certidumbre y mucha confianza al alumno en su aprendizaje
Describe tu proceso de implementación con suficiente detalle para ayudar a los demás a intentarlo. Incluye referencias e hipervínculos a todos los sitio web, nombres o herramientas que usaste. Publica en Comparte cualquier imagen o capturas de pantalla que muestren tu implementación. Incluye las URL de tweets, video de YouTube u otros elementos multimedia que puedan ser insertados. Cuando los publiques en Comparte, serán dispuestos como elementos reproducibles al colocar en una línea el enlace, por ejemplo:
@Trafico_ZMG Esto es todos los días pic.twitter.com/PkkDeyEdbH
— Efren Lozano Hdez. (@EfrenLozanoHdez) October 30, 2015
Reflexión
Hubo un cambio de actitud de los alumnos, ya que al estar ellos familiarizados con las herramientas les dio mucha confianza para la elaboración de las actividades y resulto mas dinámico y participativo por el grupo, fomento mucho la comunicación entre ellos y sobre todo la asesoría entre alumnos.
este tipo de curso fomento mucho la creatividad de los alumnos y su manera de aprender ya que observe los diferentes canales de aprendizaje.
el problema que se tiene es la conectividad y el perfil de la mayoría de nuestros alumnos que son alumnos de medio tiempo y sin embargo programan sus materias como si fueran alumnos de tiempo completo, no tienen iPad la mayoría, ellos cuenta con lap’s .
Mi próximo curso lo estoy elaborando con muchas otras herramientas, y fundamentalmente con, exam time, que permite realizar un trabajo colaborativa y además evaluación continua, así mismo estoy trabajando con el Edraw min paz que integra para el trabajo de mapas, sor, Excel,así como incorporar imágenes y vídeos.
¿Qué fue lo que pasó? ¿Qué salió bien, que no salió tan bien y qué fue lo inesperado? ¿Consideras que representó un éxito para ti como instructor? ¿Qué nos dice de tu práctica docente en el futuro?
Evaluación
1.- auto evaluación por parte del alumno
2.- evaluación de pares
3.- evaluación del maestro
Describe el método de evaluación que diseñaste. Provee información, ejemplos y la retroalimentación de tus estudiantes, en la que muestren su percepción de la efectividad de tu implementación.
Mirando hacia adelante
Primero la capacitación sobre esta modalidad de aprendizaje, apps y lo que voy a realizar es hacer uso de histagram u otro espacio para administrar mejor mi curso.
el consejo es que esta modalidad permite lograr un gana-gana entre alumnos y maestros.
Si tu hicieras ésto de nuevo o si estuvieras aconsejando a alguien, ¿qué harías diferente? ¿qué harías igual? ¿Qué consejo le darías a un colega interesado en tu aproximación a la docencia?
Provide Feedback