Introducción
El objetivo de este reto fue el de realizar un video por cada alumno acerca de un diseñador connotado internacionalmente y subirlo a un canal de Youtube. Fue implantado con los alumnos de la materia de Diseño I del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño de nuestra universidad.
¿Qué? y ¿Por qué?
Se trata de motivar a los alumnos al uso de las nuevas tecnologías y la retroalimentación del proyecto de una manera directa en clase y por medio de las redes sociales, además de que sólo se generaliza y explica el proyecto y ellos desarrollarán libremente el contenido.
¿Por qué implementarlo?
Porque ayudaría a incorporar nuevas tecnologías y herramientas interactivas con los alumnos en su aprendizaje, ya que implica un trabajo de análisis y síntesis en la información, esto infiere que aprenda a tomar decisiones respecto a qué contenidos considera más significativos, invita a desarrollar habilidades de administración y gestión de los recursos, así como fomentar los valores de tolerancia, participación y respeto con sus compañeros.
¿Cómo?
- Se expuso el objetivo y un planteamiento general de la actividad.
- Se les proporcionó a los alumnos los temas generales a considerar.
- Se sugirieron algunas aplicaciones para su uso en dispositivos móviles en la realización de líneas de tiempo digitales
- Se planteó un cronograma de actividades y fecha de entrega.
Fases de desarrollo de la actividad
Primera fase
Investigación en medios digitales y bibliográfica
- En esta fase el alumno trata de recabar toda la información posible a través de distintos medios para tener un “input” de información y tratar de organizarla, se revisa dicha información en clase, ya que se tienen 12 horas por semana la clase y eso facilita la retroalimentación y asesoría en el avance.
Segunda fase
Creación de equipos para intercambio de ideas y retroalimentación
- La retroalimentación continúa pero en esta fase se hacen equipo de cuatro personas para que entre ellos intercambien puntos de vista y sobre todo comenten las dificultades a las que se enfrentan para recabar la información y sintetizarla, de manera simultánea se efectúa una asesoría y retroalimentación con el profesor, el reto es individual y cada alumno lleva una especie de bitácora del progreso de su actividad.
Tercer fase
Realización del video
- Se hace una síntesis de la información y se elige aquella que sea la más representativa y que comunique de manera más efectiva el trabajo y obra del diseñador
- Aquí se comienza con una lluvia de ideas
- Se elige la aplicación más adecuada par la realización del reto
- Se hace un listado de los recursos extras que se requieren para su realización.
Cuarta fase
Publicación
- En esta fase se publicarán todos los trabajos ya sea en una red social o en youtube, y de manera simultánea se hará una entrega en el aula de clase con proyector para comentarios y conclusiones del reto.
- Se pedirá a los compañeros que participamos en la triada que hagan comentarios a los resultados entregados por los alumnos.
- Se compartirán los enlaces de dichos trabajos en el portal DILO para que sirva como retroalimentación con los compañeros del diplomado
Reflexión
Este reto sobrepasó las expectativas, considerando que se tuvieron tres semanas pero no exclusivamente para esta actividad, es decir se continuó avanzando con el programa con otros ejercicios; el alumno tuvo que investigar, desarrollar el guión y realizar la producción del mismo. Para su realización tuvieron que enfrentarse a sí mismos al aparecer ante una cámara, y visualizar su proyecto con un grado de creatividad. Esto los obligó a ser más efectivos al momento de comunicar una idea y sintetizar la información ya que el video no podía ser tan extenso. Ellos mismos lo fueron resolviendo y se trató de dar una asesoría lo más objetiva posible puesto que por mi experiencia les ayudé a resolver algunos problemas técnicos.
Aquí algunas de sus opiniones respecto a esta nueva experiencia
Aquí algunos ejemplos de los trabajos realizados por los alumnos.
https://www.youtube.com/watch?v=ao4mWZfkhWE&feature=youtu.be
Evaluación
Se evaluó la capacidad de síntesis respecto a la obra del diseñador, se tomaron en cuenta también las participaciones en clase y las veces que se compartió cada enlace por facebook.
Mirando hacia adelante
Posiblemente si hubieran tenido un poco más de tiempo habrían logrado resultados mejores; pero lo obtenido fue muy bueno. Es posible que en un futuro Iniciemos con un blog exclusivo para los alumnos que inician la carrera de Diseño para la comunicación gráfica
Provide Feedback