Introducción
Elaboración de memes a partir de la primera impresión del significado de la palabra artrópodo o del curso de artrópodos. Esta actividad surgió a partir de la incorporación de aplicaciones móviles para la enseñanza. Nunca lo había utilizado en mis cursos.
He sido profesor del curso de artrópodos desde 1985 (con algunos semestres interrumpidos).
¿Qué? y ¿Por qué?
Los alumnos elaboraron memes en sustitución de un escrito donde mencionaban sus impresiones. Elegí este medio y al inicio del curso por las siguientes razones: 1) las imágenes son más fáciles de asimilar que los escritos. 2) Los artrópodos para muchas personas, incluidos los alumnos de biología pueden tener una buena o mala aceptación, era importante conocer la situación de mis alumnos, 3) al inicio de los cursos es importante fomentar la comunicación entre los integrantes del grupo y el profesor. Realizar esta actividad pretendía “romper el hielo” entre alumno y maestro.
Si bien está actividad no tuvo un impacto directo a incrementar los conocimientos de los alumnos, si sirvió para conocer sus impresiones sobre el curso y los artrópodos, además de que me permitió conocer las habilidades y en algunos casos el miedo que algunos alumnos mostraban a estos animales.
¿Cómo?
- Durante la clase se preguntó si conocían lo que era un meme. La respuesta fue positiva.
- Se les preguntó si conocían herramientas para elaborarlos. La respuesta fue positiva.
- Ante tales evidencias se les solicitó que realizarán un meme en donde expusieran sus impresiones sobre el significado del término artrópodo.
- La actividad se solicitó el primer día de clases, fecha en el que se creó un grupo en facebook, exclusivo para el curso de artrópodos (16 de agosto 2015). La actividad se tenía que concluir al día siguiente. La dirección del sitio es: https://www.facebook.com/groups/1691898817707321/
- Previo a la clase del día siguiente, las imágenes incluidas en el sitio de facebook fueron incluidas en una carpeta con la intención de que los alumnos pasaran a explicar el contenido de su meme. Realizar esta actividad fue la más fructífera del ejercicio, más que el meme en sí. Desde mi punto de vista cumplió con las expectativas de la realización.
Reflexión
En general el resultado fue positivo, sin embargo, debo considerar que no debo asumir que todos conocen las herramientas para hacer memes. Debo incluir una lista de ellos y quizá elaborar un ejemplo en clase. Sí considero que esta actividad fue un éxito para mi curso. En el futuro continuaré realizándola pero debo tener más cuidado con las indicaciones y la inclusión de aplicaciones.
Evaluación
No hubo una evaluación directa hacía el meme como construcción final. Mi evaluación “subjetiva” se realizó durante la presentación de los memes durante el salón de clases. La integración del grupo fue satisfactoria. Me sorprendió la creatividad de mis alumnos y la facilidad con la que los generaron.
Mirando hacia adelante
Sugeriría la entrega de una hoja con las indicaciones para la elaboración del meme y una lista de aplicaciones.
Autor: Karem Gudiño
Autor: Sara Gabriela Canchola
Autor: Athziri Beltrán
Provide Feedback