Reading Time: 3 minutes

Introducción

Este reto trata de introducir al estudiante de las Ciencias Biológicas en el mundo del Twitter por medio de la elaboración y la publicación de un meme academico. Esta actividad se puede utilizar para motivar el uso del Twitter y como diagnóstico sobre el conocimiento que tiene el estudiante sobre la genética evolutiva.

Soy Armado Arias, Biólogo de la Universidad de Guadalajara, con Maestria en Biotecnología por parte de la UNAM y Doctor en Ciencias Biológicas con el programa de Genetica Molecular y Evolutiva de la Universidad de Valencia, en España. Mi linea de investigación es sobre la microbiologia de bebidas fermentadas en forma tradicional, tales como el tequila, tepache, tejuino, etc.

Estoy adscito al Departamento de Botánica y Zoología, en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara donde imparto la materia de Biotecnología y Genética y Evolutiva. La materia de Genetica evolutiva la pueden tomar estudiantes de Biología, Agronomía y Veterinaria a partir del cuarto semestre. En este caso el meme lo realiza alumnos de Genética evolutiva.

¿Qué? y ¿Por qué?

Anteriormente preguntaba en clase a los estudiantes porque es importante la Genética evolutiva. Algunos pero no todos los alumnos participan y expresaban sus conocimientos sobre el tema. Ahora les pido en clase que todos elaboren un meme académico en donde expresen sus conocimientos sobre la importancia de Genética evolutiva.

Elegi este producto porque es facil, rápido y una imagen dice mas que mil palabras. Con ello me di cuenta que tanto conocen los alumnos sobre el tema, asi como en el manejo de las tecnologias y el Twitter.

¿Cómo?

  1. Se explica en el salón de clases de que se trata la actividad y ¿porque la hacen?. Se elabora una presentación sobre el valor de los recursos públicos CC y se muestran ejemplos de Memes academicos (con sus respectivos licencias). Se les pide que tengan una cuenta de Gmail y de Twitter. Si es necesario una cuenta de Flickr y Youtube.
  2. Se explica que el trabajo es en equipos de 2 o 3 integrantes para que se apoyen en la elaboración del Meme, pero cada uno realiza uno y lo publique en Flickr o  Youtube y Twitter.
  3. Se explican los pasos para la elaboración de un meme academico: la selección de un tema a desarrollar, la búsqueda de la información como son fotos, figuras o elaboradas por el estudante, la elaboración de la idea del meme, la edición.
  4. El estudiante publica el Meme académico en Twitter.
  5. Por ser una actividad de diagnóstico, esta actividad se evalua por medio de la publicacion del meme en Twitter y el uso de Twitter.
  6. El tiempo para la elaboración del Meme será de 3 dias.
  7. Se contestará cualquier pregunta

Se les presentó un ejemplo de Meme academico elaborado en alusion a la frase “Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución” de Theodosius Dobzhansky.

 

Los estudiantes elaboraron sus productos mediante el uso de tecnologías pero algunos otros lo realizaron mediante la elaboración de dibujos.

 

Reflexión

No todos los estudiantes estaban de acuerdo en usar Twitter, ademas que no contaban con una cuenta, pero todos obtuvieron su cuenta.

Como en un inicio no sabia donde se publicarin los productos, se los pedi y me los enviaron en Moodle, pero despues decidi que seria mas conveniente que lo publicaran en Twitter, para que lo utilizaran y fueran mas visible sus productos, no solo por el profesor sino mas alla del aula.

Lo que falto fue un mayor numero de comentarios ya que fue muy pobre la participación de los estudiantes.

Lo que me gusto fue que yo no les pedi el uso de tenología y algunos de ellos elaboraron su producto mediante su habilidad para elaborar un dibujo. Algunos de ellos comentaron que no sabian del uso de tecnologías para realizar memes, por lo que creo necesario darles opciones para que realicen su actividad. Creo que si fue un exito a medias ya que logre que los estudiantes obtuvieran su cuenta, pero me falto incrementar su participación mediante la publicacion de sus comentarios en Twitter.

 

Evaluación

Por ser una actividad de diagnóstico, esta actividad se evalua por medio de la publicacion del meme en Twitter y el uso de Twitter.

No solo les pedi un Meme, un gift animiado y un video. Al final realice una encuesta sobre estas implementaciones.

Realice una encuesta:

(https://www.dropbox.com/s/rphqn5dec8rffrx/Encuesta%20sobre%20la%20opini%C3%B3n%20de%20la%20implementaci%C3%B3n%20del.pptx?dl=0 )

y los resultados obtenidos:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WMA8kFzMgoUvdxymVkWusioHKHN79SNT5NOSoT7J5qs/edit?usp=sharing

 

En general los resultados fueron los siguientes:

1.¿Las instrucciones para desarrollar los productos de aprendizaje fueron claras?

›Los estudiantes contestaron SI

›2.¿Te parecieron adecuadas las actividades de aprendizaje con tecnologías móviles?

›El 60% contesto SI y un 40% contesto NO

3.¿Las actividades realizadas con tecnologías móviles te ayudaron a aprender?

›El 86% contesto que SI, y un 14% contesto que NO

 

Mirando hacia adelante

Esta actividad la realizare el proximo curso tal como la implemente solo que me llevare mis estudiantes al centro de computo para que obtengan su cuenta de Twitter, y empiecen a Twittear, y si tienen dudas las resolvemos en ese momento.

El consejo que le daria a algun colega es que con esta implementacion los alumnos conoceran mas sobre el Twitter y sera mas facil utilizarlo para publicar y comentar los productos de otras implementaciones.