Introducción
“Nuevas Herramientas para el aprendizaje en el aula”
Perdiendo el miedo…
Utilizar algunas de las herramientas tecnológicas, no fue fácil, pero me resultó sumamente interesante y un verdadero reto.
Uno de mis retos, fue motivar a los alumnos en la elaboración de “Videos”, relacionados con la temática del curso; el resultado fue igualmente grato, y más aun subirlos a yuotube, esto se dio en la asignatura de Historia de la Gráfica Mexicana.
El segundo reto muy significativo para mi, fué la elaboración de “Memes”, en la asignatura de Fundamentos I. Estos Memes, fueron para identificar en su entorno conceptos del Lenguaje Visual como: ritmo, equilibrio, simetría, etc. Con estos memes, los alumnos relacionaron fácilmente la teoría con la práctica, es decir, los conceptos aplicados en la realidad, tanto natural como artificial.
Los retos implementados se pueden ver en mi blog: rosyexpetics.blogspot.mx
Describe tu nuevo acercamiento a la docencia.
¿Qué reemplazaste o cambiaste en tu forma previa de enseñar?
Integrar las Nuevas Tecnologías en la enseñanza, es un proceso. Si bien ya lo inicie, estoy convencida de lograr cada día más. Considero que resulta más atractivo el curso para los alumnos, ya que ellos viven ya con la tecnología.
¿Por qué elegiste este método?
Por mi propia preparación, para acercarme un poco a estas nuevas herramientas
¿Cómo ésto demuestra un aprendizaje centrado en el estudiante?
Si el alumno vive con las nuevas tecnologías, debe aprender con ellas.
¿Cómo?
En la asignatura de Fundamentos I, uno de los temas que se trabajan para conocer y entender el Lenguaje Visual, son los conceptos básicos, dentro de los que encontramos: armonía, equilibrio, simetría, ritmo, concentración.
Conociendo el significado de los conceptos, los alumnos los representan en papel cartulina con las figuras básicas: cuadro, triángulo y círculo.
Al conocer la bondad de los “Memes”, les solicité a los alumnos identificar estos conceptos en su entorno escolar o familiar, y el resultado fue interesante y rico.
Estos “Memes”, se pueden ver en el blog: rosyexpetics.blogspot.mx
Describe tu proceso de implementación con suficiente detalle para ayudar a los demás a intentarlo. Incluye referencias e hipervínculos a todos los sitio web, nombres o herramientas que usaste. Publica en Comparte cualquier imagen o capturas de pantalla que muestren tu implementación. Incluye las URL de tweets, video de YouTube u otros elementos multimedia que puedan ser insertados. Cuando los publiques en Comparte, serán dispuestos como elementos reproducibles al colocar en una línea el
Reflexión
¿Qué fue lo que pasó?
Qué salió bien, que no salió tan bien y qué fue lo inesperado?
Considero que todo me salió bien. Porqué? por la sencilla razón, que nunca había trabajado con un ipad, no había tomado retos para implementar en los grupos con las nuevas tecnologías.
¿Consideras que representó un éxito para ti como instructor?
No, porque no conozco el buen funcionamiento de todas las herramientas.
¿Qué nos dice de tu práctica docente en el futuro?
Mi propósito es seguir aprendiendo de estas herramientas, para así poder solicitar de forma correcta y con conocimiento.
Mirando hacia adelante
Si tu hicieras ésto de nuevo o si estuvieras aconsejando a alguien, ¿qué harías diferente? ¿qué harías igual? ¿Qué consejo le darías a un colega interesado en tu aproximación a la docencia?
Recomendaría iniciar aprendiendo estas herramientas, compartiría lo poco que he aprendido con quién me lo solicite.
Provide Feedback