Reading Time: 3 minutes

Introducción

“Adopta una obra”es una simulación didáctica para los alumnos de la carrera de Arquitectura,en la materia de Control Técnico de obra.

Soy Penélope Herrera de formación Arquitecto,docente en el Centro Universitario de Arte,Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara.Este ejercicio es una simulación didáctica para que los alumnos adquieran las competencias y habilidades necesarias para el Control Técnico y supervisión de obra en campo.

¿Qué? y ¿Por qué?

Se sustituyó el uso de la bitácora de obra en físico,y se implementó como bitácora la memoria fotográfica a través de videos,presentaciones e informes en digital como un medio para un control puntual,específico y contínuo.El aprendizaje es centrado en el estudiante ya que cada equipo de 3 integrantes gestionaron y realizaron visitas a la obra de su interés,género arquitectónico,procesos constructivos e incluso como una futura posibilidad para prácticas profesionales y el acercamiento de la realidad laboral.

¿Cómo?

Estando integrado el grupo en equipos de 3 alumnos y habiendo elegido una obra de construcción de su interés,realizaron visitas a obra una vez por semana,con el objetivo de reportar digitalmentelos aspectos significativos observados e identificados a través de un método de 8 pasos.Lo enriquecedor de este ejercicio es que cada equipo estando en campo enviaba vía Twitter información para ser evaluada por la Profesora a través de su cuenta @_PenelopeHN y mediante el hashtag #Adoptauna obra, donde se tuvo la posibilidad de compartir sus experiencias con sus compañeros y a la Profesora la posibilidad de dar seguimiento de manera ordenada y eficaz a través de la red.Todo lo desarrollado se encuentra en el blogspot www.Delasescuadrasatwitter.blogspot.mx,en el artículo “Control Técnico de Obra” entre otros.

Reflexión

Cabe señalar que esta actividad de enviar a los alumnos a campo ya estaba implementada,más el seguimiento por la Profesora era através de sus Bitácoras en físico.Hoy en día en la práctica profesional el Control y supervisión de Obra se realiza con Bitácoras en físico y en digital,así como memorias fotográficas.Lo destacable con esta implementación es que los alumnos salen a campo,interactúan en situaciones de práctica profesional reales y los ubica dentro de su futuro laboral.El Profesor(a)lleva a cabo el seguimiento a través del uso de de la tecnología y la conexión móvil,y todo el grupo está interactúando y compartiendo por este medio.

Fué una extraordinaria experiencia,cabe señalar que los alumnos mostraron disposición,entusiasmo e interés.En algunos casos existío reserva de los residentes de obra,pero al saber que era para una actividad única y exclusivamente para fines académicos les abrieron las puertas a los estudiantes.Por supuesto que fué un Éxito y me siento orgullosa de los alumnos que participaron.Deseo perfeccionar el ejercicio haciendo incapié también en aspectos de Seguridad Laboral.

Evaluación

El método de evalución fué sencillo,seguir 8 pasos de una metodología de supervisión utilizada y recomendada en la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción(CMIC) en cada visita desarrollada por los equipos de 3 integrantes,vía Twitter la Profesora verificaba el desempeño.En la exposición final del ejercicio en clase se verificó nuevamente por parte de la Profesora las habilidades logradas al exponer en el aula cada uno de los alumnos y explicar de manera presencial todo lo desarrollado durante el semestre.

La retroalimentación se realizó en el blogspot www.Delasescuadrasatwitter.blogspot.mx

La efectividad de la implementación radica en el hecho de acercar a través de una situación didáctica planeada al alumno a su futura vida laboral y poner en práctica en campo las competencias y habilidades desarrolladas por un futuro Arquitecto.

Mirando hacia adelante

Por supuesto que esto se replicará en lo sucesivo,todo lo haría igual más integraría la transmisión en tiempo real de la visita de cada equipo a obra al aula.El equipo realizando la visita de supervisión en campo,los demás alumnos y el Profesor(a)guiando desde él aula.Para mis colegas profesores de la carrera de Arquitectura es importantísimo que los alumnos estén en permanente contacto con las obras de construcción.