Reading Time: 2 minutes

Introducción

Uso de plataformas virtuales para resolver y compartir ejercicios resueltos en línea, estos ejercicios serán usados para discutir las soluciones y/o comparar ejercicios que sean difíciles de resolver, pero de los cuales se tenga una respuesta ya elaborada.

Prof. Luis Carlos Rosales Rivera, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, la materia es la de Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería Química II, es el primer semestre que la imparto, este es el sitio web que he creado y en donde alumnos han realizado diversas aportaciones.

 

https://mapiq2.wikispaces.com/

Twitter: @lcrr33

¿Qué? y ¿Por qué?

Empezar una cooperación entre alumnos de distintos semestres para que se ayuden en la comprensión y en la resolución de problemas aplicados de la Ingeniería Química, es un primer acercamiento, ya que se intentará hacer algo más didáctico en el futuro, con un enfoque similar, pero una plataforma más fácil de usar.

¿Cómo?

La creación de la página de Wikispaces fue muy sencillo ya que las instrucciones se pueden seguir facilmente, https://www.wikispaces.com/ , esta es la página principal y se pueden acceder a muchas que ya estan creadas para tener alguna idea de como realizarlas.

Debido al poco tiempo que tuve disponible para dedicar a esta página, no aproveche muchas de las herramientas disponibles como lo son la escritura colaborativa o el seguimiento de cuanto interactúan los alumnos en discusiones o creando páginas.

He creado una página para otra clase, pero también esta en producción la cual se puede observar aqui: https://www.wikispaces.com/user/my/Lcrr33

En este curso toda la teoría y ejercicios resueltos los vimos en clase, sin embargo para esté último se les pidió que hicieran un último ejercicio más complicado y escrito con un formato al cual no están acostumbrados pero que les servirá en el futuro que es LaTeX:

https://mapiq2.wikispaces.com/Como+escribir+ecuaciones+en+Wikispaces

Reflexión

Debido al poco tiempo que tuve para dedicarle, fue un ejercicio final el cual fue repartido en equipos, la mayor parte de los equipos no tuvo ningún problema en hacerlo, sin embargo hubo algunos equipos que tuvieron una gran cantidad de problemas.

Considero que es un inicio y que puede servir para las siguientes generaciones en la misma materia, ya que no solo fue la primera vez que impartía este curso, sino que continuaré el siguiente semestre. Intentaré hacer de esta página una actividad individual, lo cual sirva para revisar, corregir y terminar los ejercicios que tienen errores, así como incluir nuevos ejercicios que puedan ser usados por todos los estudiantes.

Evaluación

La información está disponible en línea para todos los estudiantes, este semestre no pude completar la parte de evaluación. Sin embargo, está contemplada para el siguiente cuando se haga de esta actividad algo personal, la cual se tenga que cumplir por cada estudiante y será mucho más sencillo realizar una evaluación del trabajo personal de una manera más abierta y accesible para todos.

Mirando hacia adelante

Lo haría desde empezar el semestre, lo cual empezaría a generar más dudas en los alumnos y sería más sencillo de llevar a cabo. Además, me parece interesante como un mecanismo de realizar tareas, mediante el cual es posible ir revisando entre todos los errores que van cometiendo los alumnos y que se vayan corrigiendo entre sí, antes de ser evaluados por el personal docente.