Reading Time: 10 minutes

Introducción

Se realizaron tres actividades desarrollando la participación de los alumnos individual y colaborativo buscando un amanera divertida de aprendizaje por medio de herramientas como memes, GIF y dinámicas colaborativas como serpientes y escaleras y hedbanz aplicado al tema de mercado. Los resultados de mis actividades se encuentran en el siguiente Blog http://fabyacevesoe.blogspot.mx/

 

¿Qué? y ¿Por qué?

La principal razón es que la clase sea dinámica y sobre todo su aprendizaje sea de manera divertida lo cual genera mayor impacto en sus evaluaciones, además de reforzar el tema, tomar la importancia de cada entorno para el desarrollo de una empresa y evitar riesgo de fracaso cuando se emprende un negocio. El utilizar un GIF, permite repasar pero de manera dinámica y ayudarlos a involucrarse con la tecnología para sus futuras presentaciones. Las dinámicas colaborativas desarrollan sus habilidades de trabajo en equipo en una forma interactiva y agradable a la vista para el estudiante.

¿Cómo?

Ø  PRIMER IMPLEMENTACION

https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5204274213897946338#editor/target=post;postID=670516899402301528;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=4;src=postname

 

Título de su aplicación reto

GIF sobre Entorno social, económico y político y su impacto en los negocios.

  Nombre del curso que está utilizando el reto

Organización Empresarial

¿Cuál es el nuevo método de enseñanza que está tomando?

Aprendizaje autónomo mediante la teoría del aprendizaje del Cognitivismo

  Lo que hizo este nuevo enfoque sustituir o cambiar

Los estudiantes repasan un capítulo del libro previo a la clase impartida por el profesor que permita la participación de los alumnos en la clase. No se tiene alguna actividad para reforzar el tema.

¿Por qué quieres ponerlo en práctica?

Principalmente es reforzar el tema, tomar la importancia de cada entorno para el desarrollo de una empresa y evitar riesgo de fracaso cuando se emprende un negocio. El utilizar un GIF, permite repasar pero de manera dinámica y ayudarlos a involucrarse con la tecnología para sus futuras presentaciones.

¿Cómo va a ponerlo en práctica? Describa lo que usted necesita para prepararse.

Previo a la presentación del tema, desarrollaré un GIF, de manera que les sirva de ejemplo para solicitar su tarea. Voy a requerir que descarguen algún archivo que les permita desarrollar sus propios archivos GIF.

 ¿Cuándo lo pondrás en práctica?

Los alumnos recibirán la instrucción de su tarea para el próximo lunes 31 de Agosto, semana 3 del ciclo escolar, con fecha de entrega para el 7 de Septiembre

 Pasos para la implementación – si alguien más desea implementar el reto con su clase, ¿cuáles son los pasos que tendrían que seguir? ¿Cuáles son las cosas que el instructor y los estudiantes tienen que hacer? 

 Preparación

  1. Crear una estructura de cada tema a desarrollar:
  2. Entorno económico
  3. Entorno político
  4. Entorno social
  5. Crear un GIF animado vinculando los 3 entornos en un negocio particular
  6. Mostrar a los alumnos de manera práctica el método para desarrollar un GIF
  7. Se pedirá a los alumnos que compartan su GIF por medio de Facebook (grupo privado)
  8. El alumno dará una breve explicación del GIF desarrollado.

 

Introducción a la actividad

  1. Se explicara en clase a los alumnos el motivo de realizar la actividad mostrando ejemplos.
  2. Se presentara información necesaria a los alumnos para desarrollar su propio GIF
  3. Deberán subir su presentación y descripción del GIF animado al grupo de Facebook
  4. La evaluación se realizara mediante la ponderación de una escala de 6 a 10 puntos excelente actividad 10 puntos:
  • el alumno cumplió con el 100% de conceptos muy buena actividad
  • 9 puntos el alumno cumplió con el 90% de los términos buena actividad
  • 8 puntos el alumno cumplió con el 85% de los conceptos regular actividad
  • 7 puntos el alumno cumplió con el 80% de los conceptos aceptable actividad
  • 6 el alumno cumplió con el 75% de los conceptos.
  • NO acredita evaluación menor al 70% de los conceptos.

Seguimiento de la actividad

Los alumnos permanecen en un grupo privado de Facebook, por medio del cual compartirán sus GIF para recibir retroalimentación de parte de todo el grupo. Los alumnos deberán realizar algún comentario por lo menos a 3 de sus compañeros.

¿Cómo alinear su aplicación reto con el resto de su curso?

Organización empresarial, nos permite desarrollar temas de vanguardia donde aplicaremos distintos retos en el curso de manera que al final del curso desarrollen un video conceptual de todos sus retos aprendidos en el curso y lo vinculen con su plan de negocios desarrollado.

¿Cómo va a evaluar la eficacia del aprendizaje? ¿Qué evaluación formativa enfoque va a tomar?

Se evaluara su GIF animado, en cuanto a contenido, descripción y participación del alumno, esto es evaluar la comprensión de los conceptos mediante la participación grupal por medio de preguntas entre alumnos que favorezcan a su descripción así como la habilidad y claridad de su tarea para responder a las preguntas.

 

Ø  SEGUNDA IMPLEMENTACION

https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5204274213897946338#editor/target=post;postID=2569837536317747523;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=2;src=postname

Título de su aplicación reto

Dinámica de Mercado.

  Nombre del curso que está utilizando el reto

Organización Empresarial.

¿Cuál es el nuevo método de enseñanza que está tomando?

Aprendizaje colaborativo.

  Lo que hizo este nuevo enfoque sustituir o cambiar?

A través de la dinámica los estudiantes refuerzan lo aprendido en clase además de divertirse, anteriormente solo se proyectaba la clase y se tenía participación de alumnos y profesor.

¿Por qué quieres ponerlo en práctica?

La principal razón es que la clase sea dinámica y sobre todo su aprendizaje sea de manera divertida lo cual genera mayor impacto en sus evaluaciones.

¿Cómo va a ponerlo en práctica? Describa lo que usted necesita para prepararse.

Previo a la presentación del tema, se realizan tarjetas con los temas principales que se desarrollaran en clase, de manera que ellos puedan realizar preguntas al respecto. Se llevaran las tarjetas y cinta adhesiva para pegarse la tarjeta en la frente.

 ¿Cuándo lo pondrás en práctica?

Los alumnos expondrán el tema de mercado el día 14 de septiembre, después de la primera hora de exposición se realizara la dinámica preparada.

 Pasos para la implementación – si alguien más desea implementar el reto con su clase, ¿cuáles son los pasos que tendrían que seguir? ¿Cuáles son las cosas que el instructor y los estudiantes tienen que hacer? 

 Preparación

  • Se realizan equipos con los alumnos para exposiciones de temas del programa del Ciclo escolar.
  • Preparación de su exposición tema : El mercado (alumnos)
  • Presentación de la exposición (alumnos)
  • Desarrollo de temas en tarjetas con imágenes para facilitar el concepto. (profesor)

Introducción a la actividad

  • Se explicara en clase a los alumnos el motivo de realizar la actividad
  • Se solicita a los alumnos formar un circulo para iniciar la actividad
  • Se coloca una tarjeta en la frente con cinta adhesiva a cada estudiante, sin que lo pueda ver, únicamente sus compañeros lo visualizan.
  • Se explica la dinámica de preguntas:
  • La primera ronda, el alumno preguntará algún concepto en el que sus compañeros le dirán si es correcto o si es falso, ejemplo: ¿soy parte de la publicidad? Los compañeros responderán “si o no”. Las preguntas que realicen son abiertas.
  • En la segunda ronda, su compañero de la derecha le explicará un poco el concepto que le toco en su frente, ayudando a que pueda adivinar.
  • A partir de la tercera ronda, los alumnos pueden adivinar lo que les toco o seguir realizando preguntas hasta dar con su concepto.
  • Al momento de la dinámica el profesor los grabara de 2 maneras: una por medio de la herramienta Hyperlapse y la segunda con video normal.

Seguimiento de la actividad

El profesor subirá al Facebook el video de Hiperlapse con la actividad para que realicen aportaciones sobre lo aprendido en clase.

¿Cómo alinear su aplicación reto con el resto de su curso?

El tema de mercado es primordial para el desarrollo de su empresa, por lo que es importante alimentar el conocimiento aprendido en clase para facilitar el ejercicio al momento de aplicar en la realidad el estudio de mercado. Logrando que los alumnos tengan grabado los conceptos claves de mercadotecnia y sus factores que se involucran.

¿Cómo va a evaluar la eficacia del aprendizaje? ¿Qué evaluación formativa enfoque va a tomar?

Al momento de realizar la actividad se puede identificar claramente lo aprendido en clase, desde su manera de preguntar hasta la manera en la que describen el concepto de su compañero, es una evaluación inmediata.

¿Cómo va a capturar la retroalimentación de los estudiantes en su percepción de la eficacia de la aplicación y compartir esta información para el Ágora?

Integraré el video por medio de redes sociales como Facebook, Twitter y por medio del blogg para compartir los vínculos del reto a través de Dilo.

 

Ø  TERCER IMPLEMENTACION

https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5204274213897946338#editor/target=post;postID=8205488486864015495;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=1;src=postname

 

Título de su aplicación reto

Dinámica de colaboración de aprendizaje para evaluación inter-semestral con juego de serpientes y escaleras.

  Nombre del curso que está utilizando el reto

Organización Empresarial.

¿Cuál es el nuevo método de enseñanza que está tomando?

Aprendizaje colaborativo.

  Lo que hizo este nuevo enfoque sustituir o cambiar?

Con el método de enseñanza a través de dinámicas se tienen resultados favorables en su evaluación, por lo que hemos preparado una actividad reto que los apoye en repasar este conocimiento mediante el juego conocido “serpientes y escaleras”, donde los alumnos se dividirán en grupos para resolver preguntas y con su respuesta correcta avanzar más cerca a la meta y conseguir puntos extras en su examen de medio semestre.

¿Por qué quieres ponerlo en práctica?

El principal objetivo es reforzar los conceptos revisados en clase, como un recurso de apoyo y repaso previo a su examen medio, además de despertar un interés de actividad que es un “juego” pero a la vez hay un aprendizaje colaborativo que desarrolla sus habilidades de trabajo en equipo en una forma interactiva y agradable a la vista para el estudiante.

¿Cómo va a ponerlo en práctica? Describa lo que usted necesita para prepararse.

Como profesor, tengo que tener preparado mi fondo del tablero de serpientes y escaleras, los dados en el ipad, una vez explicando la dinámica se realizan grupos y se indica que deberán realizar ellos 10 preguntas de examen y entregarlas al profesor, el profesor va realizando las preguntas e inicia el juego.

 ¿Cuándo lo pondrás en práctica?

Semana 7 de nuestro calendario escolar

 Pasos para la implementación – si alguien más desea implementar el reto con su clase, ¿cuáles son los pasos que tendrían que seguir? ¿Cuáles son las cosas que el instructor y los estudiantes tienen que hacer? 

 Preparación

  • Se tiene el fondo de tablero de serpientes y escaleas
  • Se baja la aplicación de dado en el ipad
  • Se solicita a los alumnos 10 preguntas de los temas contenidos en la curricula.

Introducción a la actividad

  • -Se dividirá en grupos de 4 a 5 personas los equipos para la actividad.
  • – El profesor define el orden de las preguntas
  • – El equipo que primero entregue sus 10 reactivos será los primeros en participar a los retos, y así en consecutivo los equipos tomaran el número que correspondan según terminen.
  • -Las preguntas serán hechas del siguiente modo, equipo 4 a 1, equipo 3-2, y viceversa.
  • – Cada equipo contesta una pregunta avanzando en su camino a la meta, una respuesta bien contestada da derecho a lanzar los dados en el Ipad para sus puntos de avance a la meta.
  • – En caso de no contestar correctamente, el siguiente equipo en turno tiene el derecho contestar la pregunta, y de contestar su pregunta de su turno por lo que puede lanzar el dado dos veces en caso de responder correctamente.
  • – El primero que llegue a la meta alcanza 5 puntos sobre el valor del examen medio.
  • – El profesor puede documentar esta actividad mediante facebook, algunas twitt con fotos del profeso etc.
  • La evaluación no se centra en ponderar puntos para cada equipo sino el desarrollo de la actividad de los presentes y el aprendizaje que lleve a prepararse para su examen. Pero si premia el conocimiento y esfuerzo mediante lograr ganar el juego.

Seguimiento de la actividad

La retroalimentación viene en el proceso de concretar las preguntas previas al inicio del juego y durante la sesión donde se explica por qué estuvieron incorrectos en sus respuestas. Durante la actividad el profesor evalúa el aprendizaje de los alumnos en su manera de participar de cada estudiante.

¿Cómo alinear su aplicación reto con el resto de su curso?

Organización empresarial es una clase teórica práctica, que requiere de actividades que represente un reto a los alumnos, donde este tipo de preparación para las evaluaciones resultado de una actividad colaborativa y nutrida para la actividad de aprendizaje centrada en el estudiante.

¿Cómo va a evaluar la eficacia del aprendizaje? ¿Qué evaluación formativa enfoque va a tomar?

Evaluar la comprensión de los conceptos mediante la participación grupal en clase con la resolución de los reactivos en un tiempo establecido, mediante el trabajo en equipo y como resultado el examen de evaluación escrito y los resultados obtenidos en las estadísticas del examen.

¿Cómo va a capturar la retroalimentación de los estudiantes en su percepción de la eficacia de la aplicación y compartir esta información para el Ágora?

Integraré el video por medio de redes sociales como Facebook, Twitter y por medio del blogg para compartir los vínculos del reto a través de Dilo.

https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5204274213897946338#overview/src=dashboard

 

Reflexión

La interacción con los alumnos al incorporar metodología tecnológica en las clases ayudo a la integración, desenvolvimiento y mayor retención de los temas impartidos en clase. Las dinámicas, los GIF y las prácticas colaborativas ayudaron en el rendimiento del profesor para expresar de una manera divertida conceptos metodológicos.

Pretendo continuar desarrollando actividades que faciliten mi evaluación y herramientas que motiven a los estudiantes en su formación integral.

Evaluación

En cada actividad desarrolle un sistema de evaluación:

 

Ø  PRIMERA IMPLEMENTACION

En la clase relacionada con entorno social, económico y político, se solicitó realizar un GIF que vincule los tres elementos delimitando las siguientes escalas:

La evaluación se realizara mediante la ponderación de una escala de 6 a 10 puntos excelente actividad 10 puntos:

  • el alumno cumplió con el 100% de conceptos muy buena actividad
  • 9 puntos el alumno cumplió con el 90% de los términos buena actividad
  • 8 puntos el alumno cumplió con el 85% de los conceptos regular actividad
  • 7 puntos el alumno cumplió con el 80% de los conceptos aceptable actividad
  • 6 el alumno cumplió con el 75% de los conceptos.
  • No acredita evaluación menor al 70% de los conceptos

 

Ø  SEGUNDA IMPLEMENTACION

En el segundo reto se realizó un dinámica de la clase de mercado, al término de la exposición se integra a todos los alumnos a jugar hedbanz, por medio del cual se evalúa a cada alumno su aprendizaje con el total de respuesta correctas adquiridas.

  • Excelente actividad 10 puntos, el alumno adivino su tarjeta con la primera pregunta
  • Muy buena actividad 9 puntos el alumno adivino su tarjeta con la segunda pregunta
  • Buena actividad 8 puntos el alumno adivino su tarjera con la tercera pregunta
  • Regular actividad 7 puntos el alumno adivina su tarjeta con más de 4 preguntas

 

Ø  TERCERA IMPLEMENTACION

Con la dinámica colaborativa e el juego de serpientes y escaleras, La evaluación no se centra en ponderar puntos para cada equipo sino el desarrollo de la actividad de los presentes y el aprendizaje que lleve a prepararse para su examen. Pero si premia el conocimiento y esfuerzo mediante lograr ganar el juego.

Con la finalidad de evaluar los resultados se realizó una encuesta en línea sobre las actividades desempeñadas dando los siguientes resultados

http://fabyacevesoe.blogspot.mx/2015/10/les-comparto-los-resultados-de-la.html

 

Dame tu retroalimentación sobre las actividades desarrolladas en clase

Me gustó mucho lo de adivinar las tarjetas, me sirvió para que me quedaran más claros los conceptos, Me gusto lo del GIF y el meme, también siento que fue como de relax, para aprender y reírnos un poco también. Me gusta la manera en que nos da clase.

Hacían menos tediosas las clases, a la vez que jugabas, aprendías

El trabajo y comunicación dentro de un equipo Saber más sobre los temas expuestos en clase

Aprendí algunos conceptos o información nueva, aunque no toda, y vi algunos conceptos que ya conocía y complemente en esta clase. Personalmente y siendo alguien con pésima memoria, creo que actividades así y con una implementación más continua me ayudarían a comprender mejor cuestiones sobre el mercado y como se maneja, para poder desarrollar una empresa propia, ya conozco ahora algunas pautas que me pueden ayudar a ello y que antes desconocía

Es algo diferente. Aprendes de una manera más divertida y hace menos tediosa la clase.

Me gustó mucho

Meme sobre las expectativas de la clase giff sobre indicadores económico, social, político presentaciones Organización (tratando el tema de recursos humanos y su jerarquía, principalmente) Mercado (sobre el producto, demanda, promoción…) Naturaleza del proyecto (hablaron de aspectos metodológicos y de organización general del proyecto)

Mirando hacia adelante

El uso de las tecnologías en la actualidad es indispensable, por lo tanto los profesores debemos actualizarnos para estar al nivel de los estudiantes en cuanto a sus redes sociales, herramientas y tecnológica adaptada a la enseñanza entre profesor y alumno.

Es importante afianzar las metodologías implementadas y en cada semestre fortalecer con nuevas técnicas que ayuden al alumno a su pronto aprendizaje.