Introducción.
Este proyecto se aplicó a los alumnos de la materia de comunicación y tecnologías de la información en la carrera de nutrición del centro universitario del sur.
El objetivo fue utilizar aplicaciones para cualquier dispositivo móvil que apoyara a los estudiantes a realizar sus actividades académicas.
Aplicaciones:
- goconqr (mapas mentales y conceptuales)
- powtoon (presentaciones e historietas en linea)
- animoto (creación de videos)
- padlet (pizarron on line)
Padlet es una aplicación en línea, útil para mostrar temas de interés de manera creativa. Es una excelente aplicación para guardar y compartir contenido (texto, fotos, enlaces, archivos, videos). Puede utilizarse como un archivo personal o como una pizarra colaborativa
BLOG (tutoriales y evidencias de trabajos con alumnos)
¿Qué? y ¿Por qué?
Se utilizó este nuevo enfoque de aprendizaje con dispositivos móviles, con la metodología enseñanza-aprendizaje.
El curso en línea para esta materia eran simples actividades utilizando software tradicional pero contenido importante, útil en su carrera.
Se reemplazó el software tradicional por las aplicaciones que aportan creatividad e innovación, una nueva forma de presentar la información.
Para un aprendizaje centrado en el alumno se hizo una encuesta para conocer que dispositivos utilizan, el acceso a internet, de cual localidad provenían, intereses y usos de aplicaciones móviles.
La motivación fue en todo momento necesario para obtener un resultado favorable.
¿Cómo?
La planeación fue muy detallada:
- En base a la encuesta aplicada se optó por elegir aplicaciones compatibles en todos los dispositivos.
- Tomando en cuenta las aplicaciones elegidas se elaboró tutoriales para cada una de estas herramientas.
- Se modificó en plataforma la guía de unidad 1, unidad 2, unidad 3, para describir la actividad y los criterios de evaluación. Estas unidades contenían una o dos actividades que incluían las nuevas aplicaciones.
- Se subió a la plataforma cada uno de los tutoriales en el apartad de recursos.
- Se elaboró guías para cada una de las actividades que incluyen, objetivo, introducción, rubrica de evaluación y detalles de las características de la actividad.
INFORME DE CADA UNO DE LOS RETOS
Reflexión
Al inicio fue un poco pesado el planear, cambiar y elaborar el material necesario para cada uno de los retos. Por ser una materia en linea era necesario subir este material a los recursos ya que debían estar disponible, también ser claros en la forma de evaluar.
Se planeó de tal manera que los alumnos pudieran realizar los retos en cualquier dispositivo
Durante la implementación de los retos se hizo un acompañamiento presencial para cada uno, aclarando dudas, se creó un grupo en facebook para compartir información y aclaraciones.
Los resultados fueron los esperados los alumnos realizaron un excelente trabajo
Lo que no se previo fue acomodar la puntuación con el departamento de multimedia para hacerlo en base a la dificultad. Lo inesperado fue que trabajamos más a gusto las actividades nuevas tuvieron acompañamiento y el 90% entrego.
También sucedió algo las actividades que no se modificaron y que no tuvieron acompañamiento el 70% entregó una cantidad por menor de lo esperado
En el futuro se harán correcciones para dosificar la carga de actividades, la cual se distribuirá a lo largo del semestre y la puntuación se cambiará en base a la dificultad o laboriosidad de la actividad. Se ampliará con mini retos los cuales se compartirán vía twitter.
Evaluación
Para evaluara al alumno se realizó rubricas para cada uno de los proyectos, como es en plataforma cada actividad tiene un puntaje y se les otorgó puntos por publicación en twitter para cada uno de los retos.
Para obtener una retroalimentación acerca de los retos que utilizaron, se utilizó cuestionarios en línea con google docs para cada uno de los retos. Compartidos por correo y al grupo cerrado de Facebook.
Formulario en google docs(Feedback en padlet)
Mirando hacia adelante
Un concejo para mis compañeros que inician en este proyecto, no se desanimen sino no tienen habilidades tecnológicas con una buena planeación y un tutorial o videos los alumnos se pueden guiar. Lo importante es que la aplicación que elijan sea accesible para todos. La motivación es primordial para alentar a los alumnos a trabajar. Me gustaría cada año cambiar y mejorar las aplicaciones que estamos utilizando, si necesitan ayuda con gusto les puedo asesorar y proporcionar los tutoriales y las guías. Las aplicaciones son divertidas y se pueden aplicar en diferentes contextos.
Provide Feedback