Introducción
Soy Profesor de la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de la Ciénega con sede en Ocotlán, Jalisco. Entre las materias que imparto está una que se llama Concultoría, que se imparte en el octavo semestre de la carrera de Licenciatura en Recursos Humanos.
Elegí esta materia por su naturaleza que permite llevar a cabo dinámicas grupales, aplicación de herramientas básicas administrativas y el uso de medios móviles. Logrando con ello, una participación total del grupo y un desarrollo integral de los estudiantes que coadyuva a su formación por competencias.
¿Qué? y ¿Por qué?
Antes de este diplomado, mi forma de enseñar era con base pura al desarrollo del contenido temático literalmente documental y descriptivo; al grado que no dejaba sacar ningún tipo de dispositivo móvil.
Describe tu nuevo acercamiento a la docencia. ¿Qué reemplazaste o cambiaste en tu forma previa de enseñar?
Totalmente di un giro de 360°. La clase se llevó con base en dinámicas grupales, uso de meteriales y dispositivos móviles, aplicación de herramientas administrativas, entre otras. Sin dejar de sustentarlo con la investigación documental.
¿Por qué elegiste este método? ¿Cómo ésto demuestra un aprendizaje centrado en el estudiante?
Me gustó cuando la conocí en el diplomado y comprobé que los estudiantes disfrutan más creando su propio conocimiento a través de sus talentos y fortalezas en el uso de las herramientas informáticas.
¿Cómo?
Al inicio del semestre, cuando se da a conocer el programa de estudio, puse en plenaria tomar la desición de llevar la material de una forma más dinámica; aplicando tus talentos en el uso de los medios electrónicos y generando su propio conocimiento mediante la aplicación de herramientas administrativas que a lo largo de su carrera han aprendido. Por consenso unánime se decidió que si.
En cada tema se generaba una lluvia de ideas de como desarrollarla. Ellos mismo formaban equipos de trabajo según la actividad. Y siempre se exponia en plenaria para su enriquecimiento y discusión.
https://www.facebook.com/groups/299710013742726/?fref=ts
Reflexión
¿Qué fue lo que pasó? ¿Qué salió bien, que no salió tan bien y qué fue lo inesperado? ¿Consideras que representó un éxito para ti como instructor? ¿Qué nos dice de tu práctica docente en el futuro?
Evaluación
El programa de estudio de la materia de consultoría tiene los siguientes criterios de evaluación:
Exámenes parciales (3) 45 puntos
Exposición, tareas e investigación 20 puntos
Asistencia y participación 10 puntos
Proyecto final (diagnóstico y propuesta de la consultoría) 25 puntos
TOTAL 100 Puntos
Sin embargo, al momento de acordar con el grupo la forma de impartirla, se determinó solo 40 puntos para parciales y 60 puntos las actividades restantes.
La retroalimentación de los estudiantes, en la que muestren su percepción de la efectividad de tu implementación, se conocerá al final del semestre con el sistema de la Evaluación Docente. No sin antes tomar un video en el que expresen su percepción, el cual se subirá a la página del Facebook del grupo de Consultoría.
Mirando hacia adelante
Si tu hicieras ésto de nuevo o si estuvieras aconsejando a alguien:
¿qué harías diferente? El exhortarlos a que usen más aplicaciones como: Paxton, Comics, etc.
¿qué harías igual? El motivarlos a que generen su propio conocimiento y no sean solo espectadores en el aula.
¿Qué consejo le darías a un colega interesado en tu aproximación a la docencia? Que no tenga miedo ni duda en desarrollar sus materias con base a los medios electrónicos y el uso de aplicaciones que permiten la interacción y participación activa de los estudiantes.
Hi Lucio, thanks for your report. I look forward to you adding the student evaluations later on. I was impressed how much ownership and decision making you gave the students. Were they surprised? What was their reaction?
I’m curious, did your students see how they could use these very same approaches when they go out into the workplace to practice their profession? I think these tools are more than simply teaching tools, and with the subject matter you teach, it seems like there is even more relevance.
Muchas gracias Nancy por tus comentarios… no he podido subir el video a mi cuenta del Twitter, pero estoy en eso recuperando mi cuenta para actualizarla.
Decirte que los estudiantes quedaron muy contento porque ellos mismos crearon su conocimiento y además se diveritieron.
Seguimos trabajando.
Saludos