UDG Comparte

El Comic como Herramienta de Enseñanza-Aprendizaje en Administración de Recursos Humanos.

Alma Concepción Castellanos Aldaco, #AlmaKastell, @AlmaKastell

1 Taco2 Tacos3 Tacos4 Tacos5 Tacos (22 votos, promedio: 4.59 de 5)
Loading...

Reading Time: 8 minutes

Introducción

La producción de Comics digitales permite diseñar en formato de historieta, un guion gráfico utilizando escrituras e imágenes  que representan la temática de la unidad didáctica vista en la sesión presencial . Por tanto la tira cómica se elabora a través de fotogramas secuenciales, apoyando al estudiante a determinar los contenidos fundamentales para la creación gráfica, de esta manera contribuir a fortalecer los aprendizajes logrados.

Soy Alma C. Castellanos, docente del Centro Universitario de los Valles. Me encuentro adscrita al Departamento de Ciencias Económico Administrativas con más de 14 años en está loable tarea de formación en nivel superior. Para este primer reto he considerado al grupo de 3er. Semestre del programa educativo de Contaduría Pública. Me fascina la docencia pues una oportunidad para mantenerte actualizado y compartir experiencias de formación profesional.

 

¿Qué? y ¿Por qué?

Con el aumento y acceso de recursos digitales a través de aplicaciones de uso gratuito ofrecidas en Internet los académicos contamos con un sinnúmero de herramientas informáticas ha incorporar en la docencia para ser utilizadas con los estudiantes a fin de enriquecer el aprendizaje en las asignaturas. De alguna manera nos implica movilizarnos en el aprendizaje continuo.

La enseñanza tradicional es obsoleta en el sistema de enseñanza aprendizaje en nuestro Centro de trabajo. Contamos con herramienta virtual (Moodle) acceso de wifi en las aulas, asesoría y capacitación para la incorporación de herramientas móviles  como parte de la didáctica, lo anterior provoca el realizar presentaciones más amenas, atractivas, captando el interés y la participación del estudiante en los contenidos de aprendizaje . Los estudiantes en su mayoría cuenta con dispositivos móviles que se convierten en un aliado para elaborar y cumplir con sus diversas tareas.

Si bien lo anterior señalado es lo ideal en el nuevo paradigma de la enseñanza-aprendizaje, algunos docentes no tienen la oportunidad ni los recursos para contar con un dispositivo móvil (ipad) que apoye a realizar actividades lúdicas con aplicaciones tecnológicas como las aprendidas en la parte presencia del diplomado.

Con los logros alcanzados se ha cambiado la forma de trabajar en el aula, lo que se ha convertido en el logro de objetivos de aprendizaje mejorados, observando claramente cómo el estudiante es capaz de crear excelentes historietas utilizando las aplicaciones presentadas.

El alumno encuentra el formato Cómic fácil de entender y usar, debido a que puede presentar información en fotogramas secuenciales, de fácil lectura y comprensión. Cada imagen y texto en los cuadros ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia tanto de sintetizar, como de comprender los puntos clave de la temática para este caso en las teorías de motivación siendo de mayor impacto que un texto a renglón corrido, un resumen o una simple presentación en formato power point, manteniendo la atención y participación del grupo. Así mismo brinda la oportunidad al estudiante de utilizar su creatividad para centrar la información en su propio aprendizaje.

¿Cómo?

En el tópico del tema 1 de la asignatura Administración de Recursos Humanos se ha incorporado este primer reto para los estudiantes. En el Moodle se brinda la instrucción para realizar la actividad de forma presencial el docente presenta 4 de las herramientas digitales para que el estudiante eliga la que mejor se  adapte a su dispositivo móvil o PC. Se programa que el reto sea realizado en equipos de trabajo a fin de generar mejores ideas para la creación de su comic.

La imagen siguiente muestra las herramientas compartidas donde se incluye la liga de acceso, las características y los pasos a seguir la versión del idioma en que se encuentra, y de ser el caso si es necesario obtener una licencia para su uso, veamos la siguiente imagen:

 

imagen-1

Imagen 1. Presentación de cuatro herramientas digitales para la realización del reto.

Proceso de Implementación

  • Se genera la instrucción en la herramienta en línea
  • En sesión presencial se da a conocer 4 herramientas que pueden ser utilizadas para elaborar su comic.
  • Se da a conocer un ejemplo por parte del docente.
  • El estudiante se integra en equipos de manera extraúlica y realizan su comic. Se dispone de 1 semana para elaborar su reto.
  • Comparten su tira cómica en sesión presencial.
  • Realizan retroalimentación de lo presentado utilizando 5 preguntas que son aplicadas al resto de estudiantes. Si la pregunta tiene una respuesta correcta ganan un premio (dulce) por parte del equipo que presenta su comic y el docente registra participación de manera individual.
  • El equipo comparte a través de you tube su trabajo, envía la url al recurso en línea (moodle) para socializar con el resto del grupo y asesor.

El curso en línea Moodle de la asignatura Administración de Recursos Humanos es el siguiente:

https://mdl.cuvalles.udg.mx/mod/assign/view.php?id=231620&action=grade&rownum=15&useridlistid=582e4186b859d245610394

En la imagen siguiente se presenta la evidencia de la incorporación al recurso en línea.

imagen-2

Imagen 2. Evidencia de incorporación del reto al recurso en línea (Moodle).

 

Los estudiantes tienen acceso a las instrucciones para elaborar su reto a partir de la explicación del asesor, de la integración en equipo y selección de la herramienta digital a utilizar.

Se muestra en la siguiente impresión de pantalla, los resultados de los envío del reto realizado por parte de los equipos organizados.

imagen-3

Imagen 3. Captura de pantalla de los envíos de retos realizados por parte de los equipos de trabajo.

 

En los siguientes link se muestra los resultados de los comics elaborados por parte de los estudiantes integrados en equipos:

Equipo 1.    https://youtu.be/p5OcctXAXEk

Equipo 2. https://youtu.be/yCPWd3UXsaI

Equipo 3. https://www.youtube.com/watch?v=HtKyj4nS1_c&feature=youtu.be

Equipo 4.http://Pixton.com/mx/:u1kl9ihd

Equipo 5. https://www.youtube.com/watch?v=hLKKPGazkNI

Equipo 6.  no envío link sino que adjunta una presentación en ppt con su cómic realizado.

imagen-4

Equipo 7. https://www.youtube.com/watch?v=yCPWd3UXsaI

 

Se puede observar la participación creativa de los equipos organizados así como el esfuerzo realizado en el reto cumplido.

Reflexión

¿Qué fue lo que pasó?

El comic como recurso didáctico en la asignatura Administración de Recursos Humanos, apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que fue un instrumento aprovechado a la hora de aprender de una forma divertida. Asimismo, el hecho de dibujar y de involucrar imágenes para adquirir nuevos conocimientos es una experiencia enriquecedora. La temática guiada por el uso de esta herramienta se convirtió en un agente motivador que permitió desarrollar un aprendizaje significativo facilitando al estudiante la interpretación y comprensión de los diversos medios de comunicación presentes en la sociedad actual.

Qué salió bien?

Cada reto realizado tiene una identidad propia, nacida del interés y comprensión de la temática desarrollada en este caso “Teorías de la motivación” donde el equipo se involucra, se organiza, realiza el guion para elaborar su reto,  utiliza la herramienta seleccionada, dando como resultado tiras cómicas a doc a los temas. Los estudiantes del equipo que presentaba su reto lograron mantener la atención del grupo y realizar una retroalimentación del tema.  El grupo manifestó agrado y satisfacción por los trabajos elaborados y presentados.

¿Qué no salió bien?

Cómo en todo emprendimiento didáctico y novedoso existe prueba y error hasta lograr lo deseado. No fue el caso para este grupo que rápidamente tomaron la iniciativa y lograron concretar su reto.

Para el caso el equipo 6, se puede observar que sólo fallaron en acatar la indicación del envío a you-tube de la tira cómica y sólo enviar la url al recurso en línea Moodle, presentando su trabajo en formato de power point como lo puede observar en el apartado correspondiente. Lo inesperado fue no tener fallas en wifi y que todos las presentaciones se pudieron presentar, lo que no es muy usual ya que por lo regular se tiene fallas en la red de wifi.

Al término de este reto es notable que la implementación del comic como herramienta pedagógica logró incidir positivamente, ya que con las observaciones previas, además de considerar la realización de su guion los estudiantes elaboraron textos simples, claros, coherentes y creativos, evidenciando que los estudiantes mejoraron en cuanto a la producción de sus tareas textos. Además, este proyecto aportó en la formación de una postura critica y analítica frente a la temática planteada para llevar a cabo este trabajo. Por lo que considero un éxito y sin lugar a dudas lo seguiré utilizando en mi labor docente.

Evaluación

Para evaluar el comic se implementan tres momentos de evaluación.

  1. Evaluación docente (comic).
  2. Coevaluación del equipo expositor.
  3. Evaluación del grupo (estudiantes) a la herramienta tecnológica usada (comic)

Evaluación 1.- El docente utiliza una rúbrica de evaluación para calificar las presentaciones realizadas en equipo considerando a cada uno de los integrantes su participación en la creación del reto.

imagen-5

Imagen 4. Rúbrica de evaluación utilizada para evaluar el cómic por equipo.

 

Evaluación 2. Que consiste una co-evaluación del grupo dirigida por parte del equipo expositor, realizado de la siguiente manera:

  • El equipo elabora 5 preguntas a fin de confirmar que ha quedado clara la temática incluida en la tira cómica.
  • Se elige un número de la lista para elegir al estudiante que responderá la pregunta. Sí responde de manera correcta se le da como premio un dulce por parte del equipo expositor y el asesor registra participación en la lista. Si no contesta o la respuesta no es correcta debe contar un chiste como castigo.

En este reto todos los estudiantes elegidos contestaron de manera correcta, ganando su premio. Lastima que no hubo castigos, para reír un poco. No se realizó captura de imágenes de esta actividad incluir la evidencia.

 

Evaluación 3. Con el uso de google doc.  Se diseña un cuestionario de 6 preguntas para conocer la opinión de los estudiantes sobre el uso y realización de actividades a través de cómics. Mismo que se agrega como tarea en el Moodle proporcionando la url para dar respuesta a las preguntas planteadas.

imagen-6

Imagen 5. Enlace del cuestionario elaborado en google doc., para ser contestado por los estudiantes. Se enlaza la url. Para direccionar sus respuestas.

https://docs.google.com/forms/d/1o7IYwx0CiALqrztYw8YLjNAaCGk3yQc7LhKgrKy2ofY/prefill

Ingresando a la dirección proporcionada se muestra el formulario de preguntas para el estudiante. En seguida podrá observar los ítems considerados.

imagen-7

Imagen 6. Reactivo de preguntas editado en google drive.

 

Evidencia de respuestas  de los estudiantes a las preguntas del formulario google drive.

imagen-8

imagen-9

imagen-10

Imagen 7. Respuestas de estudiantes al cuestionario de evaluación de la herramienta

 

Mirando hacia adelante

El asociar el comic como un medio de comunicación creativo y divertido donde se genera  la explicación en viñetas, brinda la oportunidad para plasmar ideas y lograr un mejor impacto en los contenidos.

La elaboración de un comic permite incorporar destrezas como: comunicación escrita, narrativa gráfica, manejo de las TIC´s, diseño artístico entre otras.

Para mi siguiente curso incorporaré otras aplicaciones para que los alumnos desde su PC, creen sus comics con mayor número de personajes como son: Pixton para escuelas, ToonDoo con un alto grado de personalización de los personajes, Chogger, Doctor Who Comic MakerMashon y ReadWriteThink.

En este curso fue excelente elaborar cómics con el iPad, tablet como una herramienta de creación de contenido más simple y de mayor rápidez  que el PC, gracias a aplicaciones intuitivas y a su integración de la cámara de fotos. Seleccionar, escalar, cortar, posicionar y personalizar fotos se hace tremendamente sencillo pudiendo dar rienda suelta a la imaginación.

Invito a los docentes a incorporar este tipo de herramientas tecnológicas en sus actividades docentes y de alguna manera llamarlos RETOS pues el estudiante lo valora como tal y se siente satisfecho al lograr cumplirlo y no así como una tarea que lo observan más como una obligación minimizando el valor o en su defecto a esquivar con algún pretexto su incumplimiento.

Agradezco a quiénes han hecho posible este aprendizaje en el Diplomado así como a los estudiantes del grupo que han aceptado modificar e incorporar aceptar una nueva forma de aprender y comunicarse a través de herramientas de tecnología móvil. Me siento satisfecha y motivada para continuar con este proceso de uso de metodología de enseñanza-aprendizaje móvil.

 


  1. HI Alma

    What a terrific report – you have all the elements and clearly “told the story” of your implementation. Great explanation of steps, feedback and evaluation mechanisms and I really appreciated the details about the “failures” and how you and the students recovered from them. This is such a great place for everyone’s learning.

    One thing I’m noticing as I read through reports and comment is this balance between student choice AND some constraints so things aren’t overwhelming. I immediately noticed your choice of offering them four possible tools, not some unlimited list and I suspect that was a really smart choice on your part. We want students to engage and have agency, but we have to start someplace that is not overwhelming.

    The only thing I wondered about was that you only had 5 students respond to the survey. What happened to the rest of them? 🙂

    Thanks again and congratulations, Alma

    Nancy

  2. Hola
    Te felicito es un buen trabajo.
    La descripción que presentas es una buena guía y la rúbrica me gusto.
    Te felicito

Provide Feedback

Your email address will not be published.

A SPLOT on the web: UDG Comparte

Blame @cogdogUp ↑

css.php
Translate »