Reading Time: 4 minutes

Introducción

Se utilizó la aplicación Socrative para realizar exámenes rápidos como motivación a los alumnos para participar y optimizar su tiempo, mediante el uso de dispositivos móviles como herramienta de aprendizaje académico.

La actividad se aplicó en el grupo de alumnos de la asignatura Praderas y Forrajes, estudiantes de Ingeniería en Sistemas Pecuarios del Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara.

Descripción de la actividad

El horario asignado para la asignatura durante el periodo escolar 2015B (agosto a diciembre de 2015) fue de 8:00 a 14:00 los días martes, por lo que se requirió hacer al menos dos pausas para refrigerio y descanso en los días programados con actividades en el aula.

Debido a las distancias de traslado de las aulas a las áreas de alimentación, biblioteca y edificio administrativo, los alumnos tenían tiempo limitado para regresar al aula, con el consecuente retraso para reiniciar la clase en el aula. Con el uso de esta herramienta se pudieron realizar actividades para que los alumnos participaran desde el sitio donde se encontraban en en una hora fijada antes de salir al receso, mediante el uso de un dispositivo móvil.

Esta modalidad es un cambio en la forma tradicional de aplicar y responder exámenes rápidos (quizzes) en el aula y permite optimizar el tiempo, ya que los alumnos pudieron contestar desde el sitio donde se encontraban.

Cómo se implementó

Antes de aplicar los cuestionarios rápidos motivadores se hizo lo siguiente:

  1. Se explicó a los alumnos el objetivo de la actividad y el uso de Socrative.
  2. Cada alumno instaló Socrative Estudiante en un dispositivo móvil: teléfono celular, tableta o laptop. Quienes no lo pudieron instalar debido a la incompatibilidad de sus dispositivos, participaron mediante el uso de una PC fija en la biblioteca del centro universitario.
  3. Como profesor, yo prepararé un conjunto de preguntas rápidas, referidas a temas del contenido de la asignatura.
  4. Se subieron los cuestionarios en Socrative.

Momento del curso en qué se implementó

La implementación de las actividades se hizo a partir de la tercera semana de septiembre y se concluyó en la primera semana de noviembre.

Pasos para la implementación

Preparación

  1. Se explicó a los estudiantes el uso de dispositivos móviles en el proceso enseñanza-aprendizaje.
  2. Se hizo la instalación de Socrative Alumno en los dispositivos móviles de los estudiantes.
  3. Se desarrollaron los cuestionarios y se subieron a Socrative, por parte del profesor.

Aplicación de la actividad

  1. Se aplicaron tres cuestionarios rápidos.
  2. se analizaron las respuestas de los alumnos en sesiones presenciales, después de cada periodo de aplicación.
  3. Se obtuvo retroalimentación por parte de los alumnos en relación a su aprendizaje.
  4. Se obtuvo retroalimentación por parte de los alumnos acerca del uso de dispositivos móviles en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Relación de la actividad con el curso

El programa de la asignatura señala que un 30% de la calificación estará basada en exámenes teóricos, entre los cuales no se contempla la aplicación de este tipo de cuestionarios. Por lo tanto, se hizo una propuesta a la Academia correspondiente para incluir los exámenes rápidos con valor en la evaluación final.

Conjuntamente, las preguntas que se incluyeron en los cuestionarios se refieren a los conocimientos mínimos y competencias que requieren los estudiantes que cursan la asignatura Praderas y Forrajes, de acuerdo con las competencias señaladas en el programa respectivo, por lo que los temas abordados son la parte toral de los conocimientos requeridos por los alumnos de esta asignatura.

Cómo se evaluó la efectividad de la actividad

Debido a que los primeros cuestionarios aplicados fueron para familiarizarse con la aplicación Socrative, tanto los alumnos como el profesor, no se asignó un valor en la calificación final del curso. Al tercer cuestionario que se aplicó se le asignó un valor equivalente a una tarea, con el fin de que los alumnos tuvieran respuesta al esfuerzo realizado.

Retroalimentación de los alumnos 

Se preguntó directamente a los alumnos su opinión acerca del uso de Socrative para contribuir a su aprendizaje, mediante un cuestionario en esta misma aplicación. Las opiniones expresadas por los alumnos fueron tomadas en cuenta para elaborar el tercer cuestionario, el cual si tuvo un valor para la calificación final.

Las evidencias de esta actividad serán compartidas a través de un blog creado con este fin, de forma que los resultados de cada cuestionario y el presente documento, puedan ser consultados abiertamente por las personas interesadas.

Resultados

Los resultados se pueden consultar a través del blog alojado en WordPress: https://joanmarsif2015.wordpress.com/

donde pueden consultarse los siguientes:

Plan de trabajo con Socrative. Planteamiento del reto. Abre el archivo que se envió a Dilo/UdgÁgora.

Resultado del primer cuestionario. Un primer cuestionario para poner a prueba el uso de Socrative por parte de los alumnos y del profesor.

Opiniones de alumnos. Retroalimentación por parte de los alumnos acerca del uso de Socrative en la docencia, tipo de preguntas que facilitan el aprendizaje y otros puntos relacionados.

Breve cuestionario de Pregunta rápida. Otro tipo de preguntas motivadoras para los alumnos. Se envió la pregunta abierta para todos y se abrió una discusión con las tres primeras respuestas que se obtuvieron, analizando los puntos de vista de los alumnos sobre la información contenida en cada respuesta, la forma de redactar, el grado de apego entre “lo que quiso decir el alumno” y lo que escribió.

Último cuestionario del curso -resultados preliminares-. Se asignó un valor en la calificación final equivalente a una tarea individual.

Informe de resultados. Vínculo con el documento donde se informan los resultados de estas actividades.

Un resultado sobresaliente de esta actividad fue que los dispositivos móviles, como son teléfonos celulares, tabletas y laptops, pueden ser de mucha utilidad para desarrollar actividades docentes. Específicamente, el uso de cuestionarios rápidos motivadores tuvo como resultado el involucramiento de los alumnos en la planeación de actividades docentes y en la evaluación de los resultados, ya que las opiniones que emitieron fueron tomadas en cuenta para realizar la actividad, que ellos mismos realizaron posteriormente, lo que resultó motivador para ellos.

Entre los resultados sobresalientes de esta actividad fue su contribución al aprendizaje de los estudiantes , ya que ellos mismo se dieron cuenta que su participación en Socrative les permitió reafirmar conocimientos que ya tenían y obtener otros nuevos, opinión que fue externada por los alumnos participantes. Así mismo, algunos de ellos manifestaron que les resultó motivador ser parte de la planeación de actividades que se apenas se empiezan a aplicar pero que en el futuro se aplicarán con mayor frecuencia.

Por otra parte, se percibió que los dispositivos móviles pueden ser usados para realizar actividades que no se pueden hacer con las herramientas tradicionales, como la consulta instantánea de información, la comunicación interactiva en tierempo real y otras.

Qué sigue?

En el futuro se seguirá aplicando esta actividad.

Se continuará con el uso de Socrative y dispositivos móviles.