Reading Time: 2 minutes

Introduccion

El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, es una modalidad mixta que permite a los estudiantes estudiar de manera flexible y no convencional. El área donde yo trabajo es el campus virtual , http://campusvirtual.udg.mx  donde se alojan los aulas virtuales y los recursos de aprendizaje, y es por eso principalmente que se nos invitó a participar en el diplomado de dispositivos móviles.

El reto sigue siendo incluír en cada presentación de proyecto la tecnología, pero no para obstaculizar, sino para facilitar el aprendizaje, la gestión de información y su difusión.

Además las redes sociales se han convertido en un sistema de información o malinformación de primera mano, utilizarla con fines didácticos o de consulta es una manera de contribuir a que la red se nutra de materiales de útiles y de conciencia social.

¿Qué? y ¿Por qué?

El Bachillerato consiste en 21 unidades de aprendizaje, escogí la de Tecnologías de la Infomación para comenzar a implementar el uso de las aplicaciones móviles. Esta materia es el primer acercamiento de los estudiantes a la tecnología y es básica porque se les dan las herramientas para todo el bachillerato. Comenzamos con la creación de su cuenta de twitter y posteriomente el desarrollo de un documento virtual y visual al que se pudiera tener acceso rápidamente desde la web, la mejor opción fue padlet.es.

¿Cómo?

La actividad de la guía de aprendizaje esta diseñada para que el estudiante busque información a través de los buscadores web y que seleccione fuentes de información confiable. El reto será utilizar el twitter para buscar información y plasmarla en la app padlet . De esta manera se propone utilizar las TICS como herramientas de exploración y difusión de la información para desarrollar las siguientes competencias:

Competencias genéricas:

  • Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas
  •  Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
  • Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina en ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Competencia disciplinar:
  • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para  investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Las competencias específicas:

  • Expresa sus ideas a través de la realización de diferentes medios de la comunicación gráfica.

 

Pasos:

Se creará un hastag llamado #busquedainformacion donde los estudiantes publicarán su actividad. Se presentará a los estudiantes ejemplos y sitios diversos de contenidos y un video que explique que como buscar información confiable, a través de la app padlet la cuál es una aplicación para un mural digital.

Seguimiento de la actividad 1. Del tema la tecnología y yo, cada uno ha escogido un subtema. La actividad consiste en buscar en los exploradores de internet y en twitter sitios y twitts confiables donde encontrar información de ese subtema. 2. Revisa las opciones que te brindan y elige 3 fuentes sobre el tema. 3. Elige las mejores páginas y añádelas a favoritos, y en twitter puedes “seguir” la cuenta. 4. En un padlet.es coloca los vínculos, fotografías, artículos, páginas web de tu subtema. De esta manera nos cercioramos de respetar la autoría de los contenidos, y podemos visualizar gráficamente en un solo sitio toda la información referente al tema a consultar.

 

Los resultados:

Actividad realizada http://padlet.com/diseniagraph/krrndo7ku6wa

 

Proyectos de padlet de los estudiantes en el tema “La tecnología y yo”:

http://es.padlet.com/anthonytc654/x6oh79lmd0ov

http://es.padlet.com/pablorogelio_100/atvp6rji6l8i

http://es.padlet.com/juro_0202/jay93upvpwd3

http://es.padlet.com/brayanmtz199/7jx8lhjlmew8

http://es.padlet.com/layla_estefania_g_luna/ad5luzwkyu5u

http://es.padlet.com/antonyzepellin/ls0j1o1vg650

http://es.padlet.com/uriel777p/6uk93lfc3xu2

http://es.padlet.com/a_gonzalez_ga_9/u5fbvz7b6lcp

http://es.padlet.com/finekoter/rpk1dkuorzt

 

 

Se creó un blog para reunir las evidencias:

Evidencias Lucy

 

 

Reflexion

Evaluación

Mirando hacia adelante