Entornos y Redes Personales de Aprendizaje

etor

scan with app

http://bit.ly/udg-pln

Introducción

Cuando trabajamos en una universidad estamos expuestos a mucha información acerca de la necesidad de desarrollar competencias que nos habiliten como aprendices, profesores y ciudadanos preparados para ser parte de la construcción de sociedades que se vislumbran como colaborativas y en red.

Y casi siempre llegamos a la conclusión de que la principal competencia que debemos desarrollar hoy en día, es aprender a aprender.

Como docentes, nunca antes habíamos tenido tan cerca la posibilidad de acceder a contenidos, metodologías, bibliografías e ideas de nuestros colegas en todo el mundo. Así que vale la pena reflexionar ¿qué tanto estamos aprovechando el flujo de conocimientos disponible en las redes? y ¿qué nos ofrecen los entornos móviles al respecto?

Actividad inicial

Con ayuda de tu tableta, elabora una nota en donde enlistes los medios a través de los cuales procuras actualizarte en los temas en que eres experto, así como de las últimas noticias en el mundo. Repasa mentalmente tus actividades cotidianas. ¿Qué acostumbras escuchar, ver o consultar para estar informado?

Posteriormente y con base en tu listado, elabora un gráfico que represente tu dieta cognitiva, es decir, las distintas formas en que te mantienes actualizado.

Reto

Comparte una representación gráfica de tu Entorno Personal de Aprendizaje

Algunas ideas

Una labor muy importante para el docente, es la de hacer que sus estudiantes se acerquen al conocimiento mediante el diseño de una red para el aprovechamiento académico. La enseñanza debe ocuparse mucho más de formar criterio, y de no tratar de brindarles tantos contenidos; sino métodos para que sean capaces de encontrar el conocimiento y elaborar y gestionar sus propios contenidos.

Reto

Diseñar una red para el aprovechamiento académico

“La huella digital”

En algunos ámbitos es clave procurar construir una marca personal mediante una presencia consistente en medios sociales con imágenes, videos, conferencias, presentaciones, tweets, etc., lo cual va formando nuestra presencia en línea o “huella digital” que permita obtener visibilidad y prestigio.

Al compartir ideas que sean relevantes para otros, establecemos vínculos, incluyendo aspectos emocionales.

Reto

Visualiza tu presencia en línea y esboza hacia dónde quieres dirigirla.

2 thoughts on “Entornos y Redes Personales de Aprendizaje

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *